

El Instituto Nacional de Antropología e Historia exige retractación por uso comercial no autorizado en video grabado en zona arqueológica.
Agencias
México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que interpuso una demanda administrativa contra la empresa Full Circle Media, representante del famoso youtuber Mr. Beast, por el uso indebido de imágenes y espacios de zonas arqueológicas mexicanas con fines comerciales.
En un comunicado, el INAH reafirmó su compromiso con la difusión cultural y el apoyo a propuestas audiovisuales que promuevan el conocimiento del patrimonio arqueológico y cultural de México. Sin embargo, condenó la violación de los términos de las autorizaciones otorgadas, especialmente cuando se desvirtúa el valor histórico y cultural de los sitios para fines lucrativos privados.
El instituto aclaró que el permiso concedido a Full Circle Media no autorizaba la publicación de información falsa ni la promoción de marcas comerciales utilizando imágenes de zonas arqueológicas protegidas.
“La separación entre el poder político y el económico es un principio fundamental de la Cuarta Transformación”, destacó el INAH, subrayando que el patrimonio cultural mexicano no debe ser objeto de explotación comercial.
Ante esta situación, el INAH exige una retractación pública y la reparación de los daños ocasionados por el uso indebido del material grabado en los sitios protegidos. La institución aseguró que actuó de buena fe al otorgar los permisos, confiando en que se respetarían las normas para proteger el legado cultural de la nación.
Este caso ha generado diversas reacciones en redes sociales, dividiendo opiniones entre quienes defienden la labor del youtuber y quienes respaldan la postura del INAH. La controversia reabre el debate sobre los límites entre la divulgación cultural y la explotación comercial del patrimonio nacional.
