


AGENCIA
Perote, Veracruz.– El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) denunció que la difusión de un sitio arqueológico en proceso de investigación por parte de los canales de YouTube XpedicionesLuna y VickTravel desencadenó actos de saqueo y alteración del patrimonio cultural en el municipio de Perote, Veracruz.
Los mencionados creadores de contenido publicaron videos el 21 de febrero de 2021 y el 30 de septiembre de 2024, respectivamente, en los que revelaron la ubicación exacta de un asentamiento prehispánico que actualmente se encuentra bajo inspección por parte del INAH. El sitio cuenta con dos juegos de pelota y siete conjuntos estructurales, además de al menos cuatro áreas que ya muestran signos de afectación por saqueo.
De acuerdo con José Antonio Contreras Ramírez, investigador de la Unidad Xalapa del INAH, el sitio no cuenta con la infraestructura ni las condiciones necesarias para ser abierto al público. Subrayó que la divulgación no autorizada de su localización compromete tanto la seguridad del lugar como el desarrollo de los trabajos científicos.
“Si estos youtubers lo anuncian por esta vía, están dando verdaderas guías para que se establezca el saqueo. Se sientan las bases para el tráfico de piezas, la destrucción del sitio y se genera una desventaja en el proceso de investigación arqueológica. Con este tipo de información que suben, hacen un flaco favor al patrimonio”, advirtió.
Asimismo, el investigador señaló que existen perfiles en redes sociales que documentan hallazgos arqueológicos e incitan a ocultarlos con frases como “no le digan al INAH”, lo cual promueve la apropiación indebida de bienes nacionales. Aclaró que la función del Instituto no es decomisar objetos, sino registrar y procurar que las piezas permanezcan en su contexto original.
Otro aspecto preocupante es la participación de pobladores locales que se prestan como “guías” para llevar a visitantes a zonas aún no exploradas formalmente, exponiendo elementos arqueológicos sin ningún tipo de resguardo.
Ante la gravedad de la situación, el INAH solicitó formalmente al presidente municipal de Perote, Delfino Ortega Martínez, apoyo para implementar medidas de vigilancia permanente en el sitio, entre ellas la instalación de cámaras las 24 horas del día, así como la detención inmediata de cualquier persona que intervenga sin autorización en contextos arqueológicos.
El Instituto también propuso la realización de reuniones con las secretarías de Turismo en sus distintos niveles para informar sobre la problemática actual y coordinar acciones de protección y preservación del patrimonio histórico de la región.



