

CD. Mendoza.- La comisión de Vialidad del Ayuntamiento a cargo del regidor tercero, Héctor Rodríguez Cortés y Tránsito, se “echan la bolita” para resolver los problemas de vialidad que imperan en la ciudad. Mientras se ponen de acuerdo para asumir sus funciones, las quejas de los ciudadanos persisten sin ser atendidas.
El caos vial que todos los días ocasionan en el centro de la ciudad más de 100 taxis, cerca de 300 camiones de transporte público, los conductores que se estacionan en zonas prohibidas, la inseguridad y contaminación que ocasionan los coches chatarra parados en la vía pública, no es del interés de las autoridades facultadas para resolverlo. La insuficiencia de los siete elementos viales para controlar el desorden vehicular que impera en el municipio se suma a la indiferencia del Ayuntamiento de implementar estrategias para desahogar vías alternas, incluso de integrar trabajadores auxiliares viales, señalaron automovilistas.
“En Ciudad Mendoza todo mundo se estaciona donde le da la gana porque nadie sanciona. Hacen falta elementos que estén al pendiente de desahogar las zonas de conflicto, es un trabajo coordinado, pero por desgracia ni Tránsito ni el Ayuntamiento hacen algo”, expresó Mario Cortés, un afectado.
Mientras que oficiales de Tránsito argumentan que el reglamento no permite el retiro de un coche chatarra de las calles hasta no tener una orden del Ayuntamiento, el comisionado en Vialidad, desconoce el procedimiento de tal problema, citó Ramiro Francisco, vecino de la colonia Nueva Lucha.
Los ciudadanos cuestionan al Ayuntamiento y a Tránsito por no actuar con rigor para mantener el orden vehicular por lo menos en las horas más complicadas en el primer cuadro de la ciudad.
La nueva delegada deTránsito, Ivonne Salinas Jiménez, es cuestionada por los mendocinos que no ven acciones concretas para mejorar el flujo vehicular en el municipio, ya que, según argumentan como autoridad encargada de regular y sancionar a los infractores, no hace ni lo uno, ni
