in ,

Incendio en el cerro San Cristóbal alarma a Huiloapan, Veracruz: daños a la flora, fauna y calidad del aire

PUBLICIDAD publicidad

Luis B.
El Buen Tono

Huiloapan, Veracruz – 19 de mayo de 2025. La tarde de este lunes se registró un incendio forestal en el cerro San Cristóbal, ubicado en el municipio de Huiloapan de Cuauhtémoc, Veracruz. El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 268 de la autopista 150D, que conecta Ciudad Mendoza con Orizaba, una vía de gran tránsito en la región.

De acuerdo con las autoridades locales, el incendio ha afectado entre un 10 % y un 15 % de la superficie del cerro, causando daños significativos a la flora y fauna del lugar. Aunque aún se desconoce la causa exacta del incendio, no se descarta que haya sido provocado por actividades humanas, como fogatas mal apagadas o la quema agrícola no controlada, prácticas comunes en la región en esta época del año.

El fuego generó una densa columna de humo visible desde varios puntos de los municipios vecinos, lo que ha provocado preocupación entre los habitantes por la calidad del aire y posibles problemas respiratorios. La Secretaría de Protección Civil del estado emitió una alerta preventiva por contaminación ambiental, recomendando a la población evitar actividades al aire libre y mantenerse informada a través de canales oficiales.

Hasta el momento, en el lugar se encuentran trabajando elementos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y personal de Protección Civil del municipio de Huiloapan, quienes realizan labores para controlar y sofocar las llamas. No se han reportado personas lesionadas ni viviendas afectadas, aunque se ha pedido precaución a quienes circulan por la autopista cercana debido a la posible reducción de visibilidad.

Organizaciones ambientalistas han solicitado una mayor presencia de brigadas forestales y equipo especializado para evitar que el incendio se propague, así como la implementación de campañas de concientización sobre el manejo del fuego en zonas naturales protegidas.

El cerro San Cristóbal es una zona de gran valor ecológico en la región de las Altas Montañas de Veracruz, hogar de diversas especies de flora endémica y fauna silvestre. Su conservación es vital para el equilibrio ambiental del área, por lo que autoridades estatales y federales ya han sido notificadas para coordinar una respuesta más amplia en las próximas horas.

Se espera que, en las próximas horas, Protección Civil emita un nuevo informe sobre el avance en el combate del fuego y los posibles riesgos colaterales. Las autoridades también hicieron un llamado a la población para reportar cualquier indicio de nuevos incendios y colaborar evitando acciones que puedan reavivar el fuego.

CANAL OFICIAL

Veracruz se declara listo para una jornada electoral segura y en paz: Rocío Nahle

Médico advierte sobre riesgos de las altas temperaturas