
Zongolica.- Unas 80 hectáreas de bosque y pastizales han sido devastadas por incendios forestales, en su mayoría provocados por las actividades previas a las siembras en la sierra de Zongolica, reconoció el coordinador de Protección Civil, Vicente Tezoco Torres.
El problema, dijo, prevalece en el uso del fuego, en lo denominado “Tumba, Roza y Quema”, de ahí que ya la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa), analiza aplicar sanciones a los responsables, cuando así lo determinen, por las afectaciones que se tengan.
El incendio más devastador se registró en Atlahuilco, en donde unas 50 hectáreas de bosque se siniestraron sin que por el momento se tengan nombres de los responsables, ya que Protección Civil sólo se aboca a la atención y prevención de las conflagraciones.
Los más de 15 incendios que se han registrado en las últimas semanas han sido en los municipios de Atlahuilco, Xoxocotla, San Andrés Tenejapan, Tequila, Tehuipango, Huiloapan y Atzompa, considerándose que se registren mayores riesgos porque aún faltan por llegar los fuertes calores.
El coordinador regional de Protección Civil exhortó a los pobladores a pedir auxilio en las corporaciones locales de rescate, en el caso de las quemas agrícolas, pues asentó que ésta ha sido una de las principales causas de que el fuego haya cobrado grandes extensiones de bosque.
Expresó que en regiones como Tequila y Atlahuilco es común la elaboración de carbón, lo cual, asentó, derivado de las corrientes de aire y el descuido de quienes las elaboran genera este tipo de incendios forestales.
Mencionó que afortunadamente no ha habido personas lesionadas por este tipo de conflagraciones, aunque insistió en que eso no debe ser un motivo para bajar la guardia en contra de este fenómeno.
Noé Carrillo
El Buen Tono
