


Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba. – Biólogos de la región de las Altas Montañas alertaron sobre la crítica situación que enfrenta la fauna silvestre debido a la caza furtiva, actividad ilícita que opera con impunidad en múltiples municipios, incluidas las áreas protegidas del Parque Nacional Pico de Orizaba.
Denunciaron que los delincuentes actúan principalmente en zonas desprotegidas, donde capturan ejemplares para su venta ilegal o para comerciar con sus pieles, sosteniendo así un mercado negro que prolifera ante la falta de controles y sanciones.
Señalaron que el reciente avistamiento de crías de zorro gris reportado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reveló la ubicación de estas especies, lo que las expone a un grave peligro ante los cazadores.
“Quienes se dedican a la caza furtiva son expertos en descifrar el terreno. Una imagen o una descripción aparentemente inocente puede ser toda la pista que necesitan para localizar y atrapar a los animales. Al publicar estos hallazgos sin la debida precaución, se les está facilitando el trabajo”, explicaron.
Indicaron que la insuficiente vigilancia por parte de las autoridades ambientales en lugares como el Cañón del Río Blanco, el cerro de Huiloapan y las zonas boscosas de Zongolica permite que esta actividad ilegal continúe en aumento.
“Estamos hablando de especies protegidas y en riesgo, cuyo tráfico se realiza de manera completamente clandestina, sin documentos, sin regulación y sin que nadie lo impida”, lamentaron.
Como parte de la solución, los biólogos hicieron un llamado a instituciones como la Conanp, la Profepa y la Semarnat para que revisen y modifiquen sus estrategias de comunicación, así como para que incrementen de manera significativa los operativos de vigilancia en las zonas naturales identificadas como críticas.
Recordaron que la NOM-059-SEMARNAT-2010 es la normativa que establece la protección de especies mexicanas en riesgo de extinción e invitaron a la ciudadanía a reportar cualquier actividad ilegal relacionada con la vida silvestre directamente a la Profepa.

