


EFRAÍN HERNÁNDEZ
EL BUEN TONO
Córdoba.- En el último año de gestión de los gobiernos municipales dirigidos por Morena, Veracruz ha registrado un preocupante aumento en las agresiones contra periodistas y medios de comunicación, consolidándose como uno de los estados con mayor hostigamiento a la prensa durante los cuatrienios 2022-2025. En estos casos han estado involucrados funcionarios como síndicos, alcaldes, regidores y directores de área, de acuerdo con registros documentados.
Mariana Suárez Esquivel, coordinadora de Protección de Artículo 19 para México y Centroamérica, organización que defiende la libertad de expresión y el derecho a la información, advirtió sobre la gravedad del panorama y señaló que esta tendencia se ha intensificado por la permisividad de diversas autoridades municipales.
Suárez Esquivel detalló que el patrón de agresiones incluye amenazas verbales, restricciones en coberturas informativas y obstáculos directos para ejercer el trabajo periodístico.
“Los funcionarios públicos en estos municipios no solo deben ofrecer servicios básicos, también tienen la obligación de proteger el derecho a la información. No obstante, hemos visto cómo algunos de ellos recurren al hostigamiento para silenciar el periodismo crítico”, declaró.
La especialista agregó que, ante la falta de confianza en las autoridades locales, muchos periodistas optan por no denunciar las agresiones, lo cual fortalece la impunidad.
Organizaciones defensoras de la libertad de expresión coinciden en que es urgente que los gobiernos municipales reconozcan la gravedad de la situación y activen mecanismos de protección para los comunicadores, de no actuar, el acoso y las limitaciones al ejercicio periodístico continuarán creciendo.

