


Efraín Hernández
El Buen Tono
Córdoba.- En el último año de los gobiernos municipales encabezados por Morena, Veracruz ha registrado un preocupante incremento en las agresiones contra medios de comunicación, situándose como uno de los estados con mayor hostigamiento hacia periodistas durante los cuatrienios 2022-2025, en los que síndicos, alcaldes, regidores y directores de área han participado en ataques documentados. Mariana Suárez Esquivel, coordinadora de Protección de Artículo 19 para México y Centroamérica, alertó sobre la gravedad de este panorama.
Enfatizó que diversas organizaciones han señalado que la permisividad de algunas autoridades municipales ha contribuido a un clima de impunidad que agrava la vulnerabilidad de los reporteros. Suárez Esquivel explicó que este patrón de agresiones incluye desde amenazas verbales hasta impedimentos para cubrir información relevante.
“Los funcionarios públicos en esos municipios no solo deben garantizar servicios básicos, también tienen la responsabilidad de proteger el derecho a la información. Sin embargo, en estos cuatrienios hemos visto cómo algunos funcionarios han optado por hostigar a quienes ejercen periodismo crítico”, afirmó Suárez Esquivel.
La especialista advirtió que, ante la falta de confianza en las autoridades locales, muchos periodistas prefieren no denunciar las agresiones, lo que perpetúa la impunidad y limita la pluralidad informativa. “El miedo y la autocensura se han convertido en mecanismos comunes para evitar represalias, lo que debilita el acceso a información de la ciudadanía”, agregó.

