in ,

Incrementa la incidencia delictiva; al menos 25 zonas, entre localidades y colonias

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la Redacción

El Buen Tono

CÓRDOBA.- En el municipio de Córdoba son al menos 25 las zonas de alta incidencia delictiva que representan también riesgo de violencia contra las mujeres.

Entre ellas se encuentran las colonias Los Filtros, Venustiano Carranza, La Luz Palotal, El Barreal, la Unidad Habitacional El Dorado, Lázaro Cárdenas, Pino Suárez, Los Mangos, Unidad Habitacional San Román, Palenque Palotal, El Porvenir y El Zopilote. 

La lista se completa con el Centro, Villas las Flores, Paraíso, López Arias, Nuevo Toxpan, Cafetales y Ciprés, Úrsulo Galván, San Pedro, El Pueblito, Infonavit Santa Margarita, Agustín Millán, Carriles, Cerezos, San Rafael Calería y, además, el Fraccionamiento Cañaveral.

Este reconocimiento público de la geografía del miedo es un contexto de la administración saliente encabezada por Juan Martínez, que no ha podido resolver el problema de inseguridad que asedia a la ciudadanía. Los números reflejan esta crisis: mientras en 2024 se brindó atención a 231 mujeres, la cifra aumentó a 286 en 2025.

Asimismo, los casos por violencia familiar registrados pasaron de 71 a 81 entre un año y otro, mostrando una tendencia creciente. Paralelamente, las carpetas de investigación iniciadas disminuyeron drásticamente, de 35 en 2024 a apenas 20 en 2025, lo que podría indicar una desjudicialización de los casos o un desaliento en la denuncia. 

Frente a este escenario, la autoridad municipal enumera como acciones principales las marchas para identificar zonas peligrosas con la crudeza de la realidad. Claramente, la respuesta, en ocasiones que la hay, es insuficiente ante la magnitud del problema, dejando en evidencia que el diagnóstico no se ha traducido en una estrategia de seguridad pública contundente.

Al final de su gestión, el gobierno municipal deja un saldo amargo: un inventario de calles y colonias donde ser mujer es un riesgo latente, un aumento en las víctimas de violencia sin importar edad y ni condición femenina o masculina, la percepción en la población es generalizada de que la administración ha sido incapaz de enfrentar y resolver la inseguridad que mantiene a la población, especialmente a las mujeres, en un estado permanente de temor.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Engullen regidores más de 1 mdp en salario y no han hecho nada por Córdoba

Ext0rsionan policías de Diez; ac0san a los jóvenes