in , ,

Veracruz reporta 7 casos confirmados de tos ferina

publicidad

AGENCIA

Veracruz.- La tos ferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, ha registrado un aumento en su incidencia en varias regiones de México. Las autoridades de salud han confirmado un incremento significativo de casos en diversas entidades, siendo algunas de las más afectadas:

*Ciudad de México: 46 casos confirmados.

*Nuevo León: 34 casos.

*Chihuahua: 24 casos.

*Estado de México: 23 casos.

*Jalisco: 23 casos.

En cuanto a Veracruz, hasta el 19 de marzo, se han reportado siete casos confirmados de tos ferina, aunque las autoridades aún no han especificado en qué municipios se han presentado.

La tos ferina es causada por la bacteria Bordetella pertussis y se caracteriza por intensos ataques de tos y dificultad para respirar. Esta enfermedad puede ser especialmente peligrosa para niños pequeños y adultos que no han recibido la vacunación adecuada.

Para prevenir la tos ferina, se recomienda la vacuna hexavalente a partir de los 2 meses de edad, una dosis de refuerzo entre los 4 y 7 años, y en mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.

La Secretaría de Salud de Veracruz ha anunciado el fortalecimiento de su programa de vacunación para contener la propagación de la tos ferina y otras enfermedades prevenibles, especialmente en niños y adultos mayores. Además, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, señaló que en el país se han registrado menos de 300 casos de tos ferina.

El próximo Semana Nacional de Vacunación se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, con la aplicación de 14 biológicos en todo el país. Durante este periodo, se reforzará la vacunación de la población en riesgo, y el secretario de Salud aseguró que hay suficientes vacunas disponibles en los centros de salud y hospitales.

CANAL OFICIAL

Usan medios porriles para presionar a paraestatal

Buscan a Nahomy Sherlyn Vázquez Pérez, menor desaparecida en Veracruz