in ,

Incumple presidente de Amatlán en calles; acusan olvido y favoritismo  

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

de la redacción

El Buen Tono

Amatlán.– El descontento social aumenta en distintas comunidades del municipio, donde los habitantes acusan abandono, marginación y favoritismos en la asignación de recursos. En La Patrona, la indignación se respira a diario: la calle principal lleva más de seis meses convertida en un lodazal, con hundimientos y drenajes defectuosos, luego de que el alcalde Luis Arturo Figueroa Vargas dejara inconclusa la obra que prometió en su campaña.

Los vecinos aseguran que, en lugar de cumplir con los compromisos urgentes de la comunidad, el edil ha concentrado sus esfuerzos en impulsar la carrera política de su esposa, dejando a la población sumida en el rezago. Cada lluvia agrava el desastre: el lodo invade las entradas de las casas y transitar por la vía se ha convertido en un riesgo constante para peatones y automovilistas. “La calle estaba mal, pero ahora está peor… y el Ayuntamiento ni sus luces”, reprochan los afectados, quienes exigen que los trabajos se retomen antes de que la administración concluya.

La inconformidad también alcanza a Torrecillas, donde los pobladores acusan al ayuntamiento de relegarlos en la distribución de obras públicas. Afirman que, mientras a ellos se les canceló el proyecto de electrificación que ya había sido autorizado, la agente municipal de Gardenias —señalada como cercana al alcalde— concentra los beneficios en su colonia y en La Noria, comunidad fundada por ella misma. 

Meses antes de la veda electoral, los vecinos bloquearon de manera pacífica la carretera en la desviación de Potrero a Paraje Nuevo para exigir el servicio de energía eléctrica, sin embargo, el proyecto fue cancelado y los recursos redirigidos a la pavimentación de la calle principal de Gardenias. “Nos hicieron perder el tiempo, ya habían venido a medir y a revisar papeles, pero nunca regresaron”, lamentaron vecinos.

Hoy, mientras Torrecillas permanece en la total oscuridad y el abandono, en Gardenias no sólo se pavimentó la vialidad principal, sino que también se trabaja en otra calle que conduce a la casa de la madre de la agente municipal. 

En La Noria, además, se gestionan obras de drenaje y más pavimentación, situación que ha encendido el malestar de los habitantes marginados. “Torrecillas es más antiguo que La Noria, pero siempre nos dejan al final. Invitamos a las autoridades a darse una vuelta y ver la diferencia de cómo están las colonias”, reclamaron los inconformes.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Ayuntamiento de Córdoba sin acatar laudos ante Tribunal de Conciliación

Alana Flores vs Gala Montes: ¿A qué hora y dónde ver la pelea?