in

Incumple SAS con ejidatarios

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- Ante el incumplimiento de SAS con ejidatarios de las faldas del volcán, a los que quedó a deber 2 millones y medio de pesos, éstos rompieron formalmente su relación con ese organismo y solicitaron a la Conafor les permitiera la explotación de los árboles que en varios años se estuvieron plantando para reforestar el Pico, lo cual obtuvieron.

 

Cabe hacer mención que el Gobierno Federal, a través de la Conafor realizó en tiempo y forma la entrega del recurso para el pago de los cinco ejidos que laboraban con el SAS Metropolitano en la región, por el rubro de servicios ambientales, con lo que queda sin efecto el convenio SAS-Conafor-Ejidos, ante el incumplimiento del apoyo que se les venía dando a los ejidatarios de las faldas del Volcán Pico de Orizaba.

 

Ante tal situación los cinco ejidos que mantenían ese convenio, solicitaron a la Conafor el permiso de aprovechamiento forestal, por lo tanto cientos de trabajadores serranos de las faldas del Pico de Orizaba se dedican ahora a devastar lo que ya se había sembrado por años en las faldas de la montaña, según datos obtenidos de la misma Conafor y corroborados por Sergio Sandoval, comisariato ejidal de El Jacal.

 

Destacó que desde que dejaron de percibir el apoyo federal, ahora se dedican a talar los árboles antes plantados para utilizarlos como medio de supervivencia, ante la nula generación de empleos para ellos en sus zonas.

 

El líder del Ejido, citó que en cinco años a la fecha, el Volcán Pico de Orizaba fue la zona boscosa que tuvo menos incendios en todo el país, reconociendo la labor de los trabajadores para mantener vigilados los bosques del lugar.

 

La semana pasada una comisión se trasladó al municipio de Banderilla para cancelar el convenio, y fue ahí donde se enteraron que la Conafor ya había depositado el dinero de los ejidatarios, pero que el SAS Metropolitano no efectuó el pago.

 

Tan solo en el ejido El Jacal participan unas 200 personas, que mantienen la cuadrilla forestal contra incendios, y cerca de mil en su totalidad son los que operan en la región, no revelándose la cantidad de dinero que les adeuda el SAS Metropolitano.

 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Asume la SSP mando policial

Alerta por lluvias en la zona serrana