in

Indigentes viven en la indiferencia

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- A principios de este 2014 un indigente portador del virus del VIH- Sida fue encontrado tirado en calles cercanas a la zona de la Central Camionera, reconocido como Edgar (X) falleció minutos después. En lo que va de este año se han contabilizado al menos dos casos más de personas sin casa  fallecidas en las calles, el caso más reciente fue documentado en el municipio de Fortín de las Flores en donde encontraron sin vida  a una persona del sexo masculino.

El 21 enero de este mismo año en el municipio de Orizaba otro indigente muerto fue hallado al interior de un domicilio abandonado. Hace dos años en Córdoba elementos policíacos localizaron recostado en las banquetas sobre la avenida 6, calle 21 y 23 el cuerpo inerte de un hombre, se cree que éste falleció por hipotermia ya que tenía una cobija y varios cartones para guarecerse del frío.

 

El caso de Ignacio

“Yo quiero ahorrar para tener una casa”, dijo Ignacio Oporto mientras se encontraba sentado bajo un árbol, teniendo como única compañía una piñata. Con dificultades para hablar y una discapacidad de nacimiento que le deformó su mano derecha, Ignacio lleva casi 25 años en las calles.

Ignacio, como asegura llamarse, ha caído en el alcoholismo. En sus momentos de lucidez recuerda que hace algunos años tenía familia y dos hermanos que lo apoyaban; un día salió en una parranda y ya no los volvió a ver. Debido a su problema con el alcoholismo ha perdido casi la mayoría de sus recuerdos. La falta de dinero y su condición física ha hecho de los botes de basura su principal fuente de alimentos. 

 

No ¡caben!

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal no tiene un censo actualizado del padrón total de  personas sin casa que actualmente habitan en las calles de la localidad. Sin embargo, estos se han hecho presentes en mercados, hospitales y plazas públicas; es común verlos a plena luz del día dormir en las bancas del parque 21 de Mayo.

Por las noches la mayoría terminan en las calles de los barrios cercanos, principalmente  zonas de bares y cantinas como el mercado Revolución o áreas de hospitales.

 

Yessica Martínez Arguelles

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Tedéum en honor a Mairin Salas

El DIF y asociaciones los envían al Puerto