in

Industriales piden recorte
a la burocracia

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

México.- La caída del precio del petróleo pone en riesgo el presupuesto para 2015, por lo que la industria pidió que, de darse recortes, el “tijeretazo” se dé a la burocracia y que no se toquen los programas productivos y de generación de empleos.

Aunque el presupuesto de este año ya fue aprobado por los legisladores, Rodrigo Alpizar Vallejo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), indicó que si se hacen ajustes al gasto para el 2015, la sugerencia es que los recortes no afecten estos programas.

Apuntó que, independientemente de que existen las coberturas para hacer frente a la caída del precio del petróleo, la realidad también es que esta situación durará uno o dos años. “Nosotros creemos que se deberá hacer un ajuste en el presupuesto del próximo año, por lo que pedimos que no se afecten los programas enfocados al incremento de la productividad y la generación de empleos”.

En entrevista, anotó que el ajuste del presupuesto se debe dar en la operación misma de las secretarías
de Estado. “La caída del precio del barril sí tiene una repercusión, inclusive por cada diez dólares que disminuye puede afectar uno o dos puntos de la economía”, mencionó. El dirigente de los microindustriales aceptó que la caída del precio del energético también puede provocar que los inversionistas pierdan cierto atractivo para participar en los proyectos energéticos que se prevén con la reforma, porque ya no es tan rentable la extracción de petróleo, pues se comprimen las utilidades”.

 

AGENCIA

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Regresa a Chile Laurence Maxwell

Petróleo mexicano cierra en su peor nivel en cinco años