in

INE impone más de 200 multas por uso de acordeones en elecciones

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Ciudad de México.— En una votación cerrada de 6 a favor y 5 en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó 239 sanciones, entre multas económicas y amonestaciones públicas, dirigidas a más de 200 candidaturas ganadoras en elecciones judiciales, federales y locales, principalmente en Ciudad de México y Sonora.

El motivo: haberse beneficiado de la inclusión de sus nombres en “acordeones” físicos y digitales utilizados como guías de votación durante la jornada electoral. Las sanciones económicas alcanzan los 6.3 millones de pesos en total.

Aunque la regla general fue sancionar con el 10% del tope de gasto de campaña (es decir, entre 22 mil y 146 mil pesos por persona, según el cargo), la Unidad de Fiscalización ajustó los montos según la capacidad de pago de cada candidatura.

🔎 Entre los más sancionados se encuentran nueve figuras que ahora ocupan un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Estas son algunas de las multas más altas:

  • Loreta Ortiz: $255,017 pesos
  • Yasmín Esquivel: $190,980 pesos
  • Sara Irene Herrerías: $138,030 pesos
  • María Estela Ríos: $125,811 pesos
  • Lenia Batres: $89,380 pesos

🧾 En total, se impusieron 121 multas por acordeones físicos y otras 118 por acordeones digitales.

A quienes no resultaron electos pero sí fueron mencionados en los acordeones, se les sancionó con una amonestación pública.

📢 Polémica en el pleno: La consejera presidenta Guadalupe Taddei se pronunció en contra de estas medidas, asegurando que se está “castigando la ilegalidad con otra ilegalidad”. Advirtió además que el Tribunal Electoral podría revocar las sanciones por falta de sustento jurídico.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Vuelca tráiler con cerveza; otra vez la gente r4ter4 hurta mercancía

Ens4ban4do y 3jecvtad0 era de Amatlán