


Cd. Mendoza.- El presunto desfogue de gas LPC —del cual no fue avisada la población— en la subestación de bombeo de Pemex en Ciudad Mendoza, provocó la movilización y el temor de los habitantes de las colonias aledañas, luego de constatar las llamas que se alzaban sobre las instalaciones de la Paraestatal.
Los hechos se suscitaron la madrugada de ayer en las instalaciones de bombeo de Pemex, sobre el kilómetro 260+100 de la autopista Veracruz-Puebla, cuando alrededor de las 04:20 horas comenzó a escucharse un zumbido, acompañado de un aumento de la
temperatura.
Según algunos testigos de la colonia El Encinar, esto alertó a la población, que comenzaron a salir de sus viviendas y sin más, correr con rumbo al centro de Ciudad Mendoza, ante el temor de una explosión o de una fuga intensa de petróleo.
Las llamas que se presentaban en las instalaciones alcanzaban varios metros de altura, por lo que se observaban desde distintos puntos de las colonias El Encinar; López Arias y El Colorín, cuya población caminaba a toda prisa o pedía el apoyo en los vehículos que pasaban para alejarse del lugar.
La movilización de la población derivó que la circulación sobre la autopista estuviera detenida por más de una hora en ambos sentidos, según indicaron las autoridades de la Policía federal y el Centro de Control estatal C-4.
Oficialmente la Para-estatal no dio informe alguno, pero extraoficialmente trascendió que fue un desfogue de gas natural, el cual podría haberse salido de control, pero que en pocos minutos fue controlado por el personal de turno del departamento de Servicios Industriales y Seguridad Ambiental de Petróleos Mexicanos, sin quedar personas lesionadas o algún daño material.
La movilización se presentó ayer alrededor de las 04:20 horas, cuando la población comenzó a reportar a los grupos de rescate que una fuga de gas estaba presentándose en la subestación de Pemex en Ciudad Mendoza, pues había presencia de llamas intensas en sus instalaciones.
Casi de inmediato se desplegó un operativo por parte de empleados de la paraestatal en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.
En tanto, efectivos de la PFC iniciaban la inhabilitación del carril de ascenso de la autopista Veracruz-Puebla para evitar algún accidente, pues la población había iniciado el éxodo de sus viviendas con rumbo al centro de Ciudad Mendoza.
Minutos más tarde, el número de pobladores caminando sobre la carretera fue más intenso, ocasionando que las autoridades tuvieran que bloquear definitivamente ambos carriles de la carretera, desde la zona serrana de La Estancia, hasta la Curva de Nogales, en el entronque.
Extraoficialmente, a las 07:00 horas se controló totalmente el desfogue de gas natural, con lo que se terminó la contingencia, según dieron aviso las autoridades municipales de Protección Civil de Nogales y de Ciudad Mendoza, quienes acudieron al apoyo en caso de alguna contingencia mayor.
Poco a poco y con apoyo de elementos preventivos la población retornó a sus viviendas, tras confirmarse que sólo se debía a un desfogue de gas y no una fuga, como se venía manejando.
La circulación en la autopista volvió a su normalidad a las 07:10 horas, luego de que se tuviera total control de las actividades de la subestación en Pemex de Ciudad Mendoza.


