


Córdoba.- Este domingo dará inicio el período litúrgico del Adviento, por ello, obispos de Veracruz pidieron que en este lapso resurjan la verdad, la justicia y la esperanza.
“Nuestro país está en crisis. La inequidad, la injusticia, la corrupción, la impunidad, las complicidades y la indiferencia nos han sumido en la violencia, el temor y la desesperación”, expresan a través de un documento publicado en las redes sociales.
El Obispo de la Diócesis de Córdoba, Eduardo Patiño Leal, compartió el mensaje al que se han sumado los obispos de México, quienes se solidarizaron con todos aquellos fieles que han sufrido las tristezas y angustias que imperan en la actualidad.
Para ellos se mantiene la esperanza de un mañana distinto, ya que muchos mexicanos “nos hemos manifestado de distintas maneras para demandar justicia y paz.”
Con el Adviento hacen un llamado a los cristianos a fortalecer su fe, para que se encaminen hacia un espíritu de conversión y
esperanza.
En comunión con todos los obispos de México, el documento llama a los mexicanos a ser parte de la solución, a fin de que las acciones sirvan para construir una nación en la que se valore la vida, la dignidad y los derechos de
cada persona.
Dentro de las acciones programadas para esta temporada de Adviento, se ha invitado a la comunidad para que a partir de este primer domingo de Adviento, y hasta el 12 de diciembre, se sume al docenario de oración por la paz. Pues debemos estar convencidos de que, para Dios, “nada es imposible”,
cita el escrito.
El documento reconoce que para algunas personas orar no abona en nada para cambiar el estado de cosas, pero también se menciona que para quienes tienen “fe en Jesucristo y en el poder de la oración, la misma oración es ya una manera de actuar y de manifestarnos como sociedad que anhela una patria distinta”.
Una vez cumplido el docenario, el 12 de diciembre, día de la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, en unión con el Papa Francisco, se pedirá la intercesión de la Madre de Jesucristo para pedir la conversión de todos los mexicanos, particularmente de quienes provocan sufrimiento y muerte, con el fin de que “todos pongamos lo mejor de nosotros mismos para hacer posible la paz”.
En el documento que compartió monseñor Patiño Leal se hace alusión a la protección mariana cuando exhorta a los fieles a recordar que la Virgen de Guadalupe ha acompañado a nuestra patria desde su nacimiento como nación, así como en los episodios más críticos de nuestra historia, en los que, gracias a su intervención, se han señalado los caminos
de esperanza.
“Confiamos que este ‘Docenario Guadalupano’ no será un hecho aislado, sino el inicio de un proceso de mayor compromiso con el Evangelio de Jesucristo”, coinciden los obispos.
Yessica MartÌnez
Arg¸elles
El Buen Tono


