in

Inicia en México reunión ministerial sobre acción climática en América Latina y el Caribe

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró este lunes en Palacio Nacional la Primera Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de una Acción Climática Regional, con la participación de representantes de 22 países y 18 ministros responsables de medio ambiente, desarrollo sostenible y energía.

En sus redes sociales, Sheinbaum destacó que el encuentro tiene como objetivo compartir puntos de vista para fortalecer el liderazgo regional hacia la COP30, que se celebrará en Brasil en noviembre próximo.

Organizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la reunión busca consolidar posturas comunes, establecer una hoja de ruta conjunta y alinear esfuerzos con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París.

Entre los temas en discusión están la transición justa de la fuerza laboral, la protección de ecosistemas, el financiamiento climático y la relación con la Agenda 2030. La titular de Semarnat, Alicia Bárcena, señaló que la región, aunque aporta solo 11.3% de las emisiones globales, enfrenta una alta vulnerabilidad ante fenómenos climáticos.

Según estimaciones, América Latina y el Caribe podrían perder hasta 12.6% de su PIB hacia 2050 si no se adoptan medidas frente al cambio climático. La reunión se lleva a cabo los días 25 y 26 de agosto en la Ciudad de México y tiene la expectativa de generar acuerdos que permitan a la región presentarse con una posición unificada en la COP30.

El encuentro refleja los esfuerzos de los países de la región por coordinar acciones ante los retos ambientales y climáticos que enfrentan.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Dengue pone en riesgo escuelas; falta control sanitario

Cazzu revela su atracción secreta por rapero venezolano y desata rumores entre sus fans