Veracruz.– La mañana de este lunes 24 de noviembre comenzó oficialmente el paro nacional convocado por la Asociación Nacional Transportista (ANTAC) y el Frente Nacional de Rescate del Campo (FNRCM), quienes demandan modificaciones al T-MEC, precios de garantía, frenar la Ley de Aguas y mayor seguridad ante denuncias de extorsiones y robos atribuidos a elementos de la Guardia Nacional, corporaciones locales y grupos de crimen organizado.
Aunque los dirigentes aseguraron que la protesta no afectaría a automovilistas particulares, desde las primeras horas del día la avenida López Portillo, en Ecatepec, Estado de México, fue parcialmente cerrada como parte de los bloqueos anunciados, generando largas filas de vehículos y un cuello de botella que podría convertirse en cierre total durante las próximas horas.
Jeannet Chumacero, vicepresidenta de Comunicación de ANTAC, llamó a la población a evitar salir a carretera este lunes, al reiterar que las agresiones y actos de corrupción provienen de diversos niveles de seguridad, además de grupos de delincuencia organizada.
El paro podría replicarse en al menos 17 estados, entre ellos Ciudad de México, Chihuahua, Sinaloa, Estado de México, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz y Puebla.


