in

Inicia proceso electoral

PUBLICIDAD publicidad

La Región.- Maestros, médicos, viejos políticos y no faltará aquel que sólo agarró la candidatura para buscar dinero fácil, son los que iniciaron este jueves su campaña municipal, en busca de los votos para renovar los 212 municipios del estado.

En el caso de Cuitláhuac, Yanga y Atoyac, los interesados por suplantar a las nuevas administraciones comenzaron desde las 00:00 horas, con reuniones sociales, pláticas personales e incluso con nuevo equipo de batalla.

Los integrantes de la campaña, salieron entre las 2 y 3 de la mañana, para congregarse a las 7 y 8 de este mismo jueves, para efectuar recorridos, caminatas, conferencias de prensa y desayunos a la intemperie.

Esta vez los candidatos cambiaron sus domicilios y sus comedores por platos desechables y la sombra de los árboles, ante el incesante calor que se sentía en la región cañera, donde se reunían con vecinos y daban la mano a cuanta persona pasaba al frente.

En distintas ocasiones personalidades como René Saldaña, Angélica Peña, Jesús León, Agustín Mollinedo y otros de los municipios de Cuitláhuac, Yanga y Atoyac, recibieron miles de quejas de aquellos a los que pretenden relevar.

En su mayoría, los vecinos se dijeron desconfiados, molestos e inclusos renuentes por entregar su voto, varios de ellos les anticiparon que de no tener una buena imagen durante los 30 días de campaña, eliminarán sus boletas y cruzarán de extremo a extremo la papeleta.

La vida política para miles de ciudadanos comenzó ayer jueves y terminará en un mes, durante ese tiempo deberán luchar contra el hartazgo ciudadano, las mentiras de aquellos que se van y los derrochen infundados de dinero que se han ventilado en El Buen Tono, de cada uno de los presidentes municipales.

En el caso de Cuitláhuac, René Salda, el candidato del PAN, tiene la labor titánica de luchar contra el estigma que deja Ambrosio Borbonio “Vocho”, quien hace tres años fuera conocido como el candidato del pueblo y no del dinero.

Poco les duró el gusto a los habitantes, “Vocho” perdió el piso, de su auto a su casa y a sus múltiples negocios que le aparecieron increíblemente en la región durante este trienio, dejando atrás las miles de promesas y aquellos baños de pueblo que se dio durante la campaña, la cual la llamó austera, no así fue su vida dentro del trienio.

“Estamos cansados de lo mismo, el muchacho que ahora es el presidente vino y dijo a los periódicos que tenía grandes proyectos para el mercado, prometió y prometió y nunca hizo nada, estamos desilusionados”, dijo un comerciante.

En el caso de Alternativa Veracruzana, el partido de reciente creación estatal, donde se han refugiado aspirantes rechazados en su mayoría del PRI, su abanderada por Cuitláhuac, Angélica Peña, recorrió las congregaciones, entre ellas Mata Clara.

A la sombra de un árbol de mango y alrededor de las 11:00 horas, su equipo se dio un espacio y desayunó huevo con jamón frijoles y chiles en vinagre, ahí agradeció el apoyo y dio a conocer a su planilla que contenderá por la presidencia municipal.

La ex dirigente municipal por el PRI y ahora candidata del AVE, confió que lleva en su equipo a ciudadanos interesados en mejorar Cuitláhuac, llevando así a profesores retirados, materialistas, limoneros y comerciantes.

De esta forma uno a uno, los aspirantes se presentaron en las congregaciones y rancherías, como ya lo venían haciendo desde hace varios meses, sólo que ocultándose en asociaciones civiles o amigos, evitando las denuncias ante el IEV.

Esta vez les han dado el banderazo y así otros como Jesús León Tejeda, Antonio Pérez, Raúl Castillo, Rosa María Fitta o Gerson Morales Villano, caminaron como nunca con sus simpatizantes, ocupando música reconstruida y banderolas, además de los conocidos medallones y otras propagandas.

 

José Vicente Osorio Vargas

El Buen Tono

CANAL OFICIAL

Muy desilusionados, habitantes de partidos

Chocan dos camionetas