


Córdoba.- Los planteles 12 y 29 del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) de los municipios de Córdoba y Yanga, respectivamente, pretende formar parte de la Dirección General de Bachilleratos (DGB).
Tienen un promedio de tres meses para preparar y cumplir con las áreas de oportunidades que señala el Consejo para la evaluación de la educación del tipo medio superior A.C. (Copeems).
La coordinadora de zona de Cobaev, Guillermina Esquivel Kuri explicó que el caso de ambas instituciones ya fue supervisada por el Copeems. Al revisar las instalaciones determinó que para poder avanzar al tercer nivel del escalafón deben cumplir con requisitos mínimos que contemplan adecuaciones en ambos inmuebles.
La intención es cumplir al 100 por ciento con la totalidad de los requisitos del consejo para alcanzar el tercer nivel.
Kuri mencionó que en ambas instituciones el informe reflejo que se deberán de incluir sistemas de tutores para todos los grupos, laboratorios y talleres, equipos de TIC y TAC (equipos de tecnología), biblioteca y servicios de información, plan de mejora continua de la gestión y de Protección Civil.
Requerimientos que deberán de cumplirse en un tiempo estimado de tres meses.
Una vez que hayan sido cubiertos dichos requisitos, el plantel podrá solicitar en un tiempo estimado de dos años, un nuevo proceso de certificación que les permita avanzar al siguiente nivel.
Es decir, que será en el 2017 cuando se reanuden las gestiones como lo marca el programa de Copeems.
Alcanzar el nivel de integración a la Dirección General de Bachilleratos podría tardar un promedio de cinco años más.
Esquivel Kuri recordó que, aunque por el momento sólo estos dos planteles cumplieron con los requisitos de la convocatoria, los planteles 46 de Maltrata y Nogales están en vías de iniciar un nuevo proceso de supervisión para lograr la inclusión a la DGB.
Una vez que se logre dicha inclusión, los alumnos de estos planteles recibirán una mejor calidad educativa, al ser considerada de primer nivel, además de que al ingresar al sistema nacional de bachilleratos los alumnos gozaran de libre transito entre cada bachillerato, es decir, que ya no habrá necesidad de revalidación de materias en caso de cambiar de institución.
Además, los planteles gozarán de beneficios como la autogestión para el mantenimiento de los planteles.
Yessica MartÌnez Arguelles
El Buen Tono


