

Cuichapa.- Ayer el ingenio San Nicolás fue el primero en iniciar la zafra en la zona centro, con una misa de acción de gracias previo al arranque de la molienda, que se espera supere las 900 mil toneladas de caña.
Para este ciclo cañero 2012-2013, se espera una producción de 600 mil toneladas de azúcar, mismas que no se han logrado superar, principalmente debido al mal tiempo y el exceso de materia contaminada y accidentada.
Tan sólo en el ciclo cañero pasado, se logró pactar el cierre de la molienda de esta factoría en 107 kilos de KARBE, con lo cual se evitan pérdidas económicas a más de 3 mil 500 productores de caña abastecedores de esta factoría.
No obstante las condiciones climatológicas al inicio de esta zafra 2011-2012, afectaron demasiado la molienda y el rendimiento en fábrica y campo estuvo muy abajo, por lo que se acordó para llegar a una solución que no afectara el pago de la tonelada de caña al productor y con ello su economía.
Fue gracias a la presión que se ejerció con los cañeros de la CNC y CNPR, ya que de no haber llegado a un arreglo satisfactorio para los productores, hubieran tomado el ingenio en demanda de este acuerdo.
No obstante, este año los cañeros esperan se mejore la situación económica, en cuanto al precio del bulto de azúcar, mismos que afecta el monto final en cuanto a las ganancias percibidas por los cañeros en dicha zafra.
La molienda que inició ayer se tiene contemplado finalice en la primera semana de abril del 2013 y se espera que la tonelada de caña se le pague a los productores en 700 pesos, ya que este año se cotizó por abajo del mismo.
Ante la presencia de más de tres mil productores que se dieron cita para atestiguar el arranque de zafra, cerca de las 11 de la mañana, ingresó al ingenio el primer camión cargado de caña de azúcar, siendo la euforia para los presentes.
José Vicente Osorio
EL BUEN TONO
