


ORIZABA.- Orizaba homenajeó a Francisco Gabilondo Soler Cri-Crí en la alameda que lleva su nombre y las autoridades locales reconocieron que no ha concluido el embellecimiento del parque más importante de la ciudad, además de que rescatarán otros espacios.
Autoridades municipales encabezadas por el síndico Enrique Hernández Olivares, participaron del evento por el aniversario 108 del natalicio de Francisco Gabilondo Soler El Grillito Cantor y ahí mismo se anunció que el emblemático parque que lleva el nombre del cantautor orizabeño seguirá embelleciéndose.
“En los niños está el futuro de Orizaba, a ellos les tocará preservarla como Pueblo Mágico. Hoy, que en otros lados las noticias amarillistas dicen que Orizaba es una ciudad violenta, nosotros decimos no, y demostramos que podemos salir a las calles con nuestros hijos, llevarlos a jugar a los parques incluso en las noches, ya que hoy en día Orizaba es una de las mejores ciudades para vivir, en México, donde se pueden recrear las tradiciones y leyendas que inspiraron a don Francisco Gabilondo Soler, nuestro querido Cri-Crí”, puntualizó.
Decenas de niños rreviviendo los personajes y sus canciones, que sin duda son patrimonio de México, en especial de los orizabeños, porque Francisco Gabilondo se convirtió en una figura que identifica a la ciudad de las Aguas Alegres, lo recordaron cariñosamente.
Ante la estatua de El Grillito Cantor, donde se celebró el aniversario de su natalicio, el Síndico agregó que ahora quienes somos padres tenemos el compromiso de transmitir a nuestros hijos y nietos la obra artística de este orizabeño ejemplar y sentirnos orgullosos de ello. “En nuestro caso, como administradores de la ciudad tenemos una tarea pendiente con la remodelación total de la alameda con su nombre”.
Las imágenes de cada personaje de sus canciones, que hoy son el gozo de chicos y grandes, así como la combinación de jardinería y detalles arquitectónicos especiales, hacen que el homenaje y reconocimiento a Cri-Crí sea permanente en la ciudad, de la misma forma que a quien él dedicó todo su trabajo, es decir, amando a los niños.
“Somos Pueblo Mágico porque la transformación de Orizaba no está enfocada únicamente al turismo sino a cada habitante, para que se sienta orgulloso de su tierra, y particularmente los niños, que tengan espacios dignos para jugar todos los días”, sostuvo el también representante legal del Gobierno municipal.
Cuando sean adultos lo recordarán con mucha emoción y querrán que sus hijos tengan una infancia igual o similar, les dijo a


