in ,

Inseguridad, reto para montañistas; deben cuidarse unos a otros

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Adriana Estrada
El Buen Tono

Río Blanco.- Uno de los mayores peligros que enfrentan los montañistas en la actualidad es la inseguridad, especialmente en sitios como El Ajusco en la Ciudad de México, donde se registran varias desapariciones de mujeres.
La integrante del club de peregrinos, Alejandra García Angón, manifestó lo anterior, y precisó que las chicas no se pierden por la activo, sino que ignoran qué pasó con ellas.
Entrevistada en el marco de la emblemática caminata que cumplió 72 años y en la que participaron más de 150 montañistas, dijo que partieron del parque de Río Blanco hasta Tecamalucan.
Añadió que se trata una festividad donde los deportistas deben enfrentarse a los desafíos naturales de la montaña, pero también a la amenaza de la inseguridad y la violencia en los caminos.
Indicó que dicha situación los obligó a modificar sus hábitos, pues el reto es la preparación física para evitar el mal de montaña, las caídas o las lesiones en terrenos erosionados y resbaladizos que hay en el volcán, pero ahora, la consigna es la seguridad en grupo.
Hizo notar que deben evitar caminar solas, siempre van en grupos de más de cinco personas como mínimo para apoyarse unos a otros.
“Frente a estas adversidades, la filosofía del montañismo se refuerza en la solidaridad y el amor por la naturaleza. Cuando alguien se lesiona o fallece, nunca lo dejamos solo”, explicó.
Agregó que, parte del objetivo de continuar con esta actividad, es inculcar un profundo respeto por el medio ambiente, enseñar a los jóvenes a amar la naturaleza, a cuidar las montañas, a que se lleven la basura cuando hacen ascenso, entre otros puntos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Rechazan abogados reforma a la Ley de Amparo

Explosión en complejo de Pemex en Cactus, Chiapas, provoca evacuación masiva