


Xalapa.- De acuerdo con la situación epidemiológica y ciclo de reproducción que tienen el aedes aegipty y albopictus, vectores de dengue y chikungunya, la Secretaría de Salud (SS) instaló en la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios el comando preventivo-operativo que sesiona en forma permanente y colegiada en la instrumentación de acciones para proteger a la población contra el riesgo sanitario.
Los seis pasos de salud con prevención tienen como objetivo: desinfección y manejo adecuado del agua, manejo higiénico de alimentos, lavado de manos, disposición de residuos sólidos, manejo de excretas y control de fauna nociva.
Las estrategias a seguir en la desinfección y manejo adecuado del agua son el monitoreo de cloro residual en los sistemas de distribución, lavado y desinfección de fuentes de almacenamiento de agua (tinacos, aljibes y depósitos caseros), así como la cloración de fuentes de abastecimiento.
En el manejo higiénico de alimentos, se deberá garantizar la aplicación correcta de las cinco claves de inocuidad de los alimentos: mantener la limpieza, separación de alimentos crudos y cocinados, cocinarlos completamente, conservación de alimentos a temperaturas seguras, y usar agua y materia prima segura.
En cuanto al lavado de manos, se precisó que es una de las más importantes, porque se explica a la población la revisión del procedimiento adecuado, además de supervisar el abastecimiento de insumos necesarios, para garantizar esta actividad; se procura también que las áreas de mayor afluencia pública cuenten con un esquema gráfico de la técnica correcta y se mantendrá especial vigilancia para que las escuelas cuenten con gel antibacterial.
Tomado de El Dictamen


