


Amatlán.- Con la finalidad de que sean atendidos médicamente los inmigrantes que pasan por la localidad de La Patrona, el grupo comunitario de Las Patronas, en coordinación con el Ayuntamiento de Amatlán y personal de la Secretaría de Salud, instalaron un módulo de atención de salud en esta comunidad.
En el marco de la Semana Binacional de la Salud del Migrante, Norma Romero Vázquez, líder de Las Patronas indicó que el tema de la migración es importante, así como el de la salud, ya que van de la mano.
La líder de Las Patronas dijo que el módulo de salud atenderá a los inmigrantes y que es una buena herramienta para que estos puedan sentirse seguros de que se les cuidará en su salud también.
Las enfermedades que se han detectado en los migrantes son diarreas, problemas pulmonares y problemas relacionados con el estrés, mencionó personal de la Secretaría de Salud.
Por su parte, el grupo de vectores de la Secretaría indicó que participarán en este módulo para detectar tanto dengue como paludismo.
Romero Vázquez invitó a las personas a que sean solidarias con los inmigrantes y solicitó que no sean
discriminados.
El agente municipal de La Patrona, Marcos Méndez Ramírez, agradeció al grupo de mujeres, ya que, dijo, su labor en esta comunidad es reconocida mundialmente.
Raúl Rodríguez
El Buen Tono

