Agencias
Chiapas.- La noche del 15 de diciembre de 2024, hombres encapuchados instalaron “narco bloqueos” en al menos ocho municipios de Chiapas, ubicados en la región de la Sierra Fronteriza y cercanos a Comitán. Estos bloqueos fueron organizados como respuesta a los cateos realizados por las autoridades en casas de seguridad y puntos de distribución de drogas, que resultaron en la detención de 30 personas. Los bloqueos afectaron las principales vías de acceso a la ciudad y se presentaron como una medida de presión para exigir la liberación de los detenidos.
El operativo de seguridad en la región fue encabezado por Óscar Alberto Aparicio Avendaño, secretario de Seguridad del Pueblo, y Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general del estado, quienes dieron inicio a las acciones de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en Comitán. Sin embargo, tras las inspecciones realizadas, grupos vinculados al crimen organizado, que también dicen pertenecer a organizaciones sociales, se movilizaron y bloquearon las entradas y salidas de Comitán, interrumpiendo la circulación vehicular como medida de presión.
En respuesta a los bloqueos, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reiteró su compromiso con el estado de derecho y anunció en redes sociales que se aplicaría la ley sin concesiones. Destacó que ya no habría impunidad en los delitos que afectan a Chiapas, garantizando el libre tránsito en la región. Además, subrayó que se acabaron los tiempos de permitir que grupos delictivos actuaran con libertad y ordenó el fortalecimiento de las medidas de seguridad en el estado.