in ,

Integrantes de la ANPEC protestan en Veracruz contra el alza de impuestos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Veracruz, Ver.- Integrantes de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) Veracruz realizaron una protesta este jueves en el centro de la ciudad para manifestarse en contra del incremento de impuestos a productos azucarados y otros artículos contemplado en el Paquete Fiscal 2026 propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Alrededor de 50 personas, en su mayoría dueños de tiendas de abarrotes, minisupers y pequeños negocios, se concentraron en la esquina de las calles Esteban Morales y Madero, portando pancartas y lonas con consignas dirigidas al gobierno federal.

Diana Rojas, coordinadora estatal de la ANPEC, advirtió que de aprobarse el aumento, el impacto económico para el sector sería severo. Explicó que las protestas, que se extenderán a nivel nacional, tienen como objetivo llamar la atención de legisladores de distintos partidos para que modifiquen el plan económico y voten en contra del alza de impuestos.

“El trasfondo de todo esto es el perjuicio a los comerciantes. Tan solo en las bebidas azucaradas, el 30% de sus ganancias dependen de estos productos”, señaló.

Rojas cuestionó además el argumento del gobierno de que el aumento busca atender problemas de salud pública. “Si realmente fuera por salud, ¿por qué no se está apoyando a los comerciantes?”, dijo.

La dirigente advirtió que en Veracruz existen más de 20 mil tiendas, y hasta 10 mil podrían cerrar definitivamente si se aprueban los nuevos impuestos. Añadió que los pequeños negocios ya enfrentan múltiples cargas fiscales, pues pagan impuestos en los tres niveles de gobierno, además de cubrir servicios municipales como luz y recolección de basura.

En el puerto de Veracruz, la ANPEC cuenta con alrededor de 2 mil afiliados, quienes aseguran que el alza fiscal amenaza su permanencia y el sustento de miles de familias.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Rechazo contra Isaac Luz por corrupción y ambición en el PAN de Córdoba

AICM se desploma en conectividad internacional: Cae 20 lugares en 6 años