


Orizaba.- Al abrir sus puertas el Auditorio Metropolitano de Orizaba este fin de año, ya se diseña un programa para incluir este recinto en recorridos históricos, artísticos y culturales, admitió la Coordinadora de Turismo local, Lara Barragán.
Las coordinaciones de Cultura y Turismo intercambian informes sobre la historia y espacios importantes que guardan cientos de anécdotas, que dan el título de candidato a recorridos nocturnos o culturales al recinto recién rescatado por la autoridad municipal.
Son 3 mil 714 butacas, dos niveles del Auditorio más grande del estado de Veracruz y una historia rica de miles de familias que la podrían compartir a través de recorridos guiados durante los próximos años. “Esto puede dar un giro muy importante a la ciudad y complementar su programa turístico y cultural”, afirmó al Coordinadora de Turismo.
Los recorridos ya sea nocturnos o diurnos, ameritan una investigación que deje leyendas y otros aportes a la cultura que los orizabeños puedan compartir.
En Orizaba los recorridos nocturnos comenzaron hace seis años en el Cementerio Municipal Juan de la Luz Enríquez, pero en temporada de lluvias ahí se suspenden, trasladándolos al emblemático teatro Llave; ahora tendrían una nueva dinámica en el
histórico Auditorio.
También se fomentan y coordinan los recorridos de turismo religioso, ahora en los templos de Nuestro Señor del Calvario, la iglesia más antigua de la ciudad y el santuario de Nuestra Señora del Carmen y ex convento.
Actores, cuentacuentos, guionistas y sobre todo personas que quieren a la ciudad, son las que se han sumado en este proyecto que además sostiene poco más de 14 empleos pagados por el Gobierno local y son adicionales a los empleos que hay en la coordinación de Turismo.
Matilde De los Santos Parada
El Buen Tono


