

Córdoba.- Autoridades municipales y representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sentaron las bases para sumar esfuerzos de los diferentes niveles de Gobierno y sociedad, a fin de valorar las estrategias para recuperar la zona arqueológica de Toxpan en Córdoba.
Luis Antonio Huitrón Santoyo, director de sitios de la coordinación nacional del INAH, dijo, entre las estrategias se encuentran la generación de convenios que permitan clarificar cuáles serán las acciones e integración de un grupo que se encargue del trabajo.
El equipo estará integrado por diversos sectores, tanto a nivel municipal como del INAH estatal y federal, la Universidad Veracruzana y la sociedad civil.
Aunque no dio a conocer cuándo se iniciarán los trabajos, el entrevistado aseguró que una de las primeras acciones es la integración del equipo de trabajo para que los especialistas determinen los tiempos, acciones, alcances, formas y lo que sea más conveniente.
Destacó el interés de las autoridades por recuperar el patrimonio y realizar procesos de participación ciudadana.
A nivel nacional el instituto genera condiciones para la protección y participación de los ciudadanos en las tareas que se podrían encauzar, acciones que se requieren para el rescate de espacios históricos.
A nivel nacional se cuenta con 187 zonas abiertas al público oficialmente y todos los días se generan mejores condiciones y se esfuerzan con la participación de la sociedad.
Y en recuperación se tienen identificados 145 mil en el país y donde se requiere la participación de sociedad y Gobierno para protegerlos.
VIRGINIA CUBILLAS
EL BUEN TONO
