

Sandra González
El Buen Tono
Orizaba.- Una fuerte preocupación se ha generado entre ciudadanos que frecuentan la reserva del Paseo del Río Orizaba, también conocida como el zoológico, debido a una visible plaga de ratas en la zona donde se encuentra la jaula de los patos y el resto de los animales.
De acuerdo con testimonios recabados, vecinos y visitantes que recorrieron el lugar después de las 19:00 horas reportaron haber visto más de 100 ratas rondando el área específica de los patos. “Ya estaba oscureciendo, pero se alcanzaban a ver claritas. Eran demasiadas. Las ratas se espantaron al vernos, corrieron y se escondieron en los agujeros donde tienen sus madrigueras”, relató una ciudadana preocupada, quien pidió que se actúe para proteger a las aves, al mencionar que hace como un año el número de ejemplares se duplicaba y ahora ya quedan muy pocos.
El temor de los denunciantes no es infundado, porque además del impacto visual y sanitario que representa la presencia masiva de roedores, expertos en fauna urbana advierten que las ratas pueden transmitir enfermedades como la leptospirosis, salmonelosis o incluso rabia, lo que pone en riesgo a los patos que comparten el espacio, sobre todo si hay contacto directo, mordeduras o contaminación del agua y alimento.
Además, este tipo de omisiones podría estar violando el Reglamento de Bienestar y Protección Animal del Estado de Veracruz, el cual establece en su Artículo 8, fracción II, que las autoridades deben “garantizar el entorno saludable, seguro y libre de factores que pongan en riesgo la integridad física o emocional de los animales bajo resguardo humano”. La presencia descontrolada de fauna nociva podría ser considerada una forma de maltrato por negligencia.
Los denunciantes hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales y al personal del zoológico para que tomen cartas en el asunto, ya que el área es además uno de los principales atractivos turísticos y de esparcimiento familiar.
