in ,

Inventarios suben tensión azucarera; en la región y en el país

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Laura A. García 
El Buen Tono 

Región.- La agroindustria de la caña en la región y en el resto del país registra una situación compleja debido al incremento en los inventarios de azúcar y transformaciones en los patrones de consumo de edulcorantes.
Al cierre del ciclo 2024-25, el inicial para el periodo 2025-2026 se sitúa en un millón 123 mil toneladas del endulzante.
Este volumen, que necesariamente deberá destinarse al mercado de exportación, es el resultado de varios factores como la importación, disminución en el consumo nacional, el consumo de otros edulcorantes.
Uno de los elementos más críticos es el alto volumen de importaciones, que en el último ciclo alcanzó la cifra de un millón 156 mil toneladas.
Para dimensionar su impacto, el volumen equivale al 62 por ciento de la producción total de los 18 ingenios veracruzanos en una zafra, ejerciendo una presión considerable sobre el mercado interno.
Paralelamente, el consumo nacional mostró una tendencia a la baja, registrando una caída de 200 mil toneladas en los últimos tres años, al pasar de 4.11 millones de toneladas en el ciclo 2021.2022 a 3.91 millones en el 202-2025.
En contraste, el consumo de otros edulcorantes, específicamente la fructosa, registra un ascenso.
El último ciclo azucarero tuvo el mayor consumo de fructosa en la historia del país, con un millón 639 mil toneladas.
Esto representa un incremento de 348 mil toneladas desde el ciclo 2021-2022, consolidando a la fructosa como un sustituto clave que ya captura aproximadamente el 30 por ciento del total del consumo de edulcorantes en México.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Exigen regular paso de trenes; ruido ferroviario sin control

Alivio para Aeroméxico y Delta: corte de EU suspende disolución de su alianza