


Xalapa.- Al cumplirse tres semanas de la desaparición de Moisés Sánchez en el municipio de Medellín de Bravo, las autoridades del gobierno de Veracruz siguen sin ofrecer pruebas, testimonios, o cualquier otro elemento que lleve al esclarecimiento de los hechos, a la identificación de responsables, y a la localización del taxista, activista y director del
semanario La Unión.
Asimismo, hasta el momento tampoco han informado a la familia del comunicador sobre cuáles son los operativos y esquemas de búsqueda que se llevan a cabo para encontrar a Moisés Sánchez, ni cuáles son las áreas o zonas geográficas que se han recorrido para identificar la ruta de escape del grupo armado que se lo llevó de su domicilio el
pasado 2 de enero.
Ante esta situación, y a pesar de que el procurador de Veracruz, Luis Ángel Bravo, dijo el miércoles en la mañana en entrevista con Carmen Aristegui en Noticias MVS que está haciendo su “chamba” y que está “a horas” de cerrar el caso, tanto la familia del comunicador, como la organización Artículo 19, denuncian que el Gobierno que preside Javier Duarte está tratando de dar carpetazo al asunto con anuncios mediáticos, sin ofrecer pruebas consistentes de que en realidad estén buscando al reportero.
“El procurador de Veracruz dijo en la entrevista que sí están trabajando, pero tan mal está estructurada su investigación que en la reunión que tuvimos con Murillo Karam (titular de la PGR), éste nos dijo textual: ‘Vamos a empezar de cero la investigación, porque lo que han hecho en Veracruz no nos sirve’”, asegura en entrevista con Animal Político, Jorge Sánchez, hijo del reportero, que critica que nadie del Gobierno veracruzano se ha puesto en contacto con ellos para informarles sobre los supuestos
avances del caso.
“En esa entrevista quedó muy claro que para el procurador de Veracruz no es importante buscar a Moisés”, apunta por su parte Leopoldo Maldonado, abogado de Artículo 19 que está acompañando el caso. “Él señala que sí hay una búsqueda, y que incluso ha estado personalmente en un helicóptero de la Marina en las labores. Y lo que nosotros pedimos es precisamente eso: que las autoridades entreguen pruebas; que presenten registros de dónde lo están buscando y quiénes; y que entreguen los informes de los resultados que arrojaron esas indagatorias”.
“Nadie en Veracruz está buscando a Moisés”.
Artículo 19 recalca además que las autoridades no sólo no han informado a la familia de los avances de la investigación, sino que ésta tampoco se ve reflejada en el expediente del caso al que tuvieron acceso.
Tomado de Animal PolÌtico


