in ,

IP demanda transparencia; en el uso del 3% a la nómina

PUBLICIDAD publicidad

Sandra González
El Buen Tono

Orizaba.- A 15 años de mantenerse en la opacidad el fideicomiso estatal del tres por ciento a la nómina, empresarios del sector industrial en Orizaba solicitaron a la gobernadora Rocío Nahle García que se transparente el uso de estos recursos, destinados originalmente para incentivar la productividad empresarial.
Octavio Gracián Malpica, integrante de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), lamentó que desde su creación durante el gobierno de Miguel Alemán, este fideicomiso no ofrezca un solo apoyo efectivo al empresariado veracruzano.
“Hoy se castiga la generación de empleo con un tres por ciento que las empresas deben aportar, pero que no retorna en beneficios tangibles. En su momento se pensó como un fondo para impulsar la compra de maquinaria o insumos productivos, pero eso quedó en el olvido. Lo que se conserva hoy, es gracias al apoyo del antiguo crédito del dos por ciento a la nómina”, señaló.
El empresario recordó que durante el sexenio de 2010-2016, el incremento del impuesto del dos por ciento paso al tres por ciento, y vino acompañado de una crisis financiera que paralizó al Estado sin que se tomaran en cuenta las afectaciones al sector privado. “Fue vergonzoso. Obras inconclusas como el puente que conectaría Córdoba con Orizaba se declararon finalizadas sólo en papel, cuando en realidad apenas existe el cascarón”, denunció.
Gracián Malpica subrayó que la generación de empleo disminuyó considerablemente, mientras que las obligaciones patronales se siguen cumpliendo en tiempo y forma, aunque con mayor presión.
“El problema no es sólo la falta de resultados, sino la ausencia de rendición de cuentas. Si no hay incentivos reales ni un uso eficiente de los recursos, difícilmente se verán mejores cifras de empleo en el estado”, concluyó.

CANAL OFICIAL

Tragedia en Chiapas: mu€re niña de 2 años al atragantarse con un hueso de ciruela

Denuncia a expriistas “colonización” de Morena