in

Irreversible daño al Pico de Orizaba

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

La Perla.- El daño al ecosistema del Pico de Orizaba es irreversible, advirtió el biólogo Jair Peña Serrano, quien dijo que únicamente están atrasando lo inevitable desde hace 30 años. “El mal ya está hecho pero la gente no entiende y sigue cazando, desperdiciando el agua, deforestando y afectando los ecosistemas”, manifestó.

Cada vez desaparecen más ejemplares de flora y fauna en los ecosistemas del Pico de Orizaba, debido a la caza furtiva, cambios climáticos y deforestación, por lo que
estas áreas son sometidas a intensas campañas de reforestación para tratar de
mitigar un poco la situación, comentó el biólogo Jair Peña Serrano.

Actualmente, mencionó, especialistas trabajan en dicha zona, a fin de proveer de casa y sustento a los animales que aún se encuentran en su hábitat natural, y procuran hacer que estos se reproduzcan para que en un futuro no muy lejano, se propaguen nuevamente las especies, mismas que están en peligro de extinción.

La migración de especies animales, señaló, está yendo a partes más bajas, y otras simplemente desapareciendo. Tal es el caso del gato montés, el cual está en peligro de extinguirse por su búsqueda implacable por parte del hombre, que lo busca principalmente para comercializar su piel, y es por ello que este ejemplar que anteriormente se encontraba en la parte baja, ahora opte por refugiarse en zonas más boscosa, por lo que no existe un reporte sobre el número total
de estos.

Asimismo, dijo, como consecuencia de la ausencia de glaciares y árboles que filtren el agua al subsuelo, se está generando una alarmante desaparición de especies de flora nativa de la zona, ya que al no tener el resguardo de la humedad y de otros árboles, quedan vulnerables. “Junto con todo esto se han registrado periodos atípicos como lluvias, sequias y suradas. 

También está afectando a los procesos de cosecha y podemos observar los cambios del clima que son sequias más extremas que no se tenían registrados al menos en los últimos 30 años”, agregó.

 

MARIANA PALACIOS L.

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Temen incendios forestales en 26 municipios

Impugna Morena ante INE a 2 supervisores