

Agencias
Jalisco. El Gobierno de Jalisco anunció la próxima incorporación de aproximadamente 300 vehículos tácticos eléctricos de lujo a la flotilla policial estatal, como parte de la renovación y modernización de sus unidades de seguridad. Entre los modelos destacados se encuentran las patrullas Tesla Cybertruck, Black Mamba y pick-ups, que serán empleadas para fortalecer la vigilancia y combatir el crimen en el estado.
Esta renovación es parte del plan integral de seguridad que las autoridades estatales están implementando en preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026, que tendrá sedes en diferentes estados del país, incluyendo Jalisco. Para este evento, se desplegarán alrededor de 4,500 elementos policiales, quienes garantizarán la protección de atletas, turistas y residentes en los municipios de Guadalajara y Zapopan, principales escenarios de concentración.
Juan Pablo Hernández, secretario de Seguridad de Jalisco, detalló que se priorizará la vigilancia en los hoteles sede donde se hospedarán futbolistas y visitantes. “Ya tenemos identificados los principales puntos de concentración, incluyendo Fan Fest y otros eventos paralelos al Mundial”, señaló.
La estrategia de seguridad no solo abarcará la Zona Metropolitana de Guadalajara, sino que también incluirá municipios turísticos como Puerto Vallarta, Mazamitla, Tequila y Chapala, con el objetivo de brindar seguridad integral a visitantes nacionales e internacionales.
Paralelamente, el Gobierno estatal destinó una inversión sexenal de 6 mil millones de pesos para actualizar el sistema de videovigilancia C5, bajo el proyecto denominado “Escudo Jalisco C5”. Esta modernización contempla un aumento del 50% en los puntos de videovigilancia, la duplicación de la capacidad de monitoreo y la implementación de sistemas tecnológicos avanzados.
Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, fue informada de los avances del proyecto durante una reunión en Casa Jalisco, en la que también se revisó un diagnóstico sobre las oportunidades de mejora del C5 actual. El nuevo sistema contará con una plataforma que permitirá la interconexión con otros sistemas federales y municipales, fortaleciendo la coordinación entre las diferentes corporaciones de seguridad.
Este ambicioso plan busca que, para junio de 2026, Jalisco esté preparado para ofrecer un entorno seguro y tecnológico a todos los asistentes y habitantes durante la Copa Mundial, reforzando la confianza en las autoridades y contribuyendo a la reducción de la delincuencia en la entidad.
