


De la redacción
El Buen Tono
Tokio, Japón.- Japón se ha consolidado como el país con más longevos del planeta, con casi 100 mil personas que han superado los 100 años de edad, según cifras recientes del Ministerio de Salud. Martha Anaya, especialista en envejecimiento saludable, destaca que “a la fecha tienen ya cerca de 100 mil personas, 99 mil 700 y pico, que han logrado llegar a los 100 años de edad y han sobrepasado incluso la cifra a 110 y hasta 115 años, con una salud razonable, con la mente bien, gente aún productiva”.
El fenómeno tiene un marcado componente de género: el 88% de los centenarios son mujeres. “Ellas son mucho más longevas que los hombres”, señala Anaya, evidenciando la diferencia notable en esperanza de vida entre ambos sexos.
Entre los factores que explican esta longevidad destacan un sistema de salud accesible, con seguros al alcance de la población, revisiones médicas frecuentes y leyes enfocadas en la prevención de enfermedades crónicas reforzadas por la educación alimentaria.
La dieta también juega un papel crucial. Según Anaya, “la dieta de los japoneses, prácticamente milenaria, es hecha a base de vegetales y pescado”. En contraste con muchos países occidentales, el consumo de carnes rojas y lácteos es mínimo, y las bebidas azucaradas o con alto contenido de sal son poco frecuentes, contribuyendo a mantener bajos índices de obesidad.
La combinación de estos elementos convierte a Japón en un ejemplo mundial de vida saludable y envejecimiento activo, un modelo que despierta interés frente al desafío global del envejecimiento poblacional.

