


Córdoba.- Para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, mujeres de la sierra se practicaron estudios clínicos para detección oportuna del cáncer de mama, cerviz, próstata, hígado, huesos y leucemia. Se estima que este año habrá 22 millones más de casos positivos a algún tipo de cáncer.
La jornada de detección fue organizada por las autoridades del DIF municipal. La coordinadora del programa de Salud, Bertha Arreola, explicó que el cáncer es un padecimiento que va a la alza, pues de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2012 se registraron un promedio de 8.2 millones de nuevos casos de algún tipo de cáncer. Para este año se calculan 22
millones más.
Arreola precisó que ante dichos pronósticos existen muchos factores y cambios sociales que permiten la prevención del cáncer, pero para ello se deben modificar aptitudes dañinas. Como la falta de actividad física, el tabaquismo, la obesidad y sobrepeso, situaciones que se pueden tratar a tiempo y reducir las condiciones de riesgo para el desarrollo del cáncer.
“El cáncer desgraciadamente está aumentando por el mismo estilo de vida, actualmente las mujeres y hombres consumen alimentos no sanos, viven con estrés, etc. Pero todo es cuestión de re educación y educación para corregir todos estos factores de riesgo”, citó.
La jornada de atención sólo fue durante el día de ayer. Al término de la actividad se atendieron a 20 mujeres con igual número de pruebas de papanicolaou para la detección de cáncer cérvico uterino; 40 ultrasonidos mamarios y 20 mastografías para la detección de cáncer mamario; a hombres y mujeres con 40 pruebas de fosfatasa alcalina, un examen de sangre que alerta sobre la presencia de cáncer de hígado, hueso y leucemia.
Yessica MartÌnez
El Buen Tono


