in

Joven de 17 años rescatada de secuestro virtual: Autoridades de Apodaca actúan rápido

Superiberia PUBLICIDAD

El pasado miércoles, la Guardia de Proximidad del municipio de Apodaca, Nuevo León, rescató exitosamente a Karol, una joven de 17 años, de un secuestro virtual. Este es el segundo caso de este tipo en la última semana, subrayando la creciente preocupación por este modus operandi en la región metropolitana.

La Trampa del Secuestro Virtual

Karol estaba en su hogar cuando recibió una llamada de un número desconocido solicitando información sobre su padre, la cual ella proporcionó. Posteriormente, le ordenaron acudir a un Tim Hortons en la Plaza Altea Huinalá y permanecer allí bajo la amenaza de hacerle daño a su padre si no seguía las instrucciones. Angustiada, Karol obedeció pero, una vez en el establecimiento, intentó comunicarse con su padre. Al no recibir respuesta, llamó al 911 y explicó la situación.

La Intervención de la Guardia de Proximidad

Los agentes de la Guardia de Proximidad acudieron al lugar, levantaron el reporte y rápidamente identificaron que se trataba de un secuestro virtual. En este tipo de delitos, los criminales manipulan a las víctimas para que se incomuniquen con sus familias y aparenten estar secuestradas. Tras encontrar a Karol, las autoridades localizaron a su padre, quien también había recibido una llamada pidiendo 300 mil pesos por la liberación de su hija. Sin embargo, él ignoró la demanda.

Un Modus Operandi Recurrente

Este incidente sigue a otro similar ocurrido el sábado anterior, cuando un joven de 16 años fue víctima de un secuestro virtual. En esa ocasión, la víctima fue obligada a salir de la escuela y dirigirse a la Plaza Comercial Soriana La Fe bajo amenazas a su familia. Su madre recibió una llamada pidiendo 150 mil pesos por su liberación. Gracias a la intervención de las autoridades, el joven fue rescatado tras 8 horas de búsqueda.

Un Problema en Aumento

ABC Noticias ha destacado que los secuestros virtuales son un problema común en la zona metropolitana, especialmente entre jóvenes estudiantes. En diciembre de 2023, la Fiscalía General del Estado registró seis casos de este tipo, todos involucrando a estudiantes de universidades privadas. Para marzo de este año, se reportaba al menos un caso semanal.

Conclusión

La rápida respuesta de la Guardia de Proximidad de Apodaca fue crucial para la liberación de Karol y la protección de su familia. Este creciente problema de secuestros virtuales subraya la necesidad de mayor vigilancia y educación para evitar que más jóvenes sean víctimas de este delito. La colaboración entre la comunidad y las autoridades es esencial para combatir esta amenaza y proteger a las familias de Nuevo León.

CANAL OFICIAL

Tragedia en evento de campaña en Nuevo León: Proaudio Producciones bajo el foco

Motociclista as3sin4d0 a balazos frente al Campo Militar Uno en Naucalpan