in ,

Jóvenes juegan con la mu3rt3 en carreras ilegales sobre motos modificadas en Paso del Toro

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencia

Medellín de Bravo, Ver.— Durante las noches y madrugadas, la carretera Boca del Río–Paso del Toro se ha transformado en un punto crítico para la seguridad vial, al ser utilizada como pista de carreras clandestinas por jóvenes menores de 25 años que realizan acrobacias y competencias a bordo de motocicletas de bajo cilindraje con supuestas modificaciones caseras.

Estas peligrosas actividades, que ponen en riesgo no sólo sus vidas, sino también las de los automovilistas que circulan por la zona, han llegado a su punto más crítico al ser documentadas y difundidas en redes sociales. A través de la página de Facebook “Seco Racing”, los participantes exhiben sus maniobras temerarias, incluyendo rebases entre autobuses del transporte público como los de las líneas Saeta, Laguna o Robles.

En varios de los videos, se observa a un adulto mayor que al parecer regenta un taller de motocicletas, y que incluso podría estar vinculado con la organización de estas competencias, alentando la modificación de vehículos que después son utilizados para las acrobacias.

Las imágenes compartidas en redes sociales muestran no sólo las competencias en la carretera mencionada, sino también acrobacias realizadas en otras zonas de la conurbación Veracruz–Boca del Río. En algunos clips se aprecian choques y caídas, que lejos de desalentar a los jóvenes, son compartidas con orgullo como parte del “riesgo” del deporte extremo que presumen practicar.

Una de las maniobras más peligrosas consiste en que dos motociclistas compiten recostados boca abajo sobre el asiento de sus unidades, extendiendo los brazos para equilibrarse a altas velocidades. La mayoría de estas motos son de 150 a 250 cc, similares a las utilizadas por repartidores de tortillas o comida rápida, aunque en la página aseguran que las modificaciones les otorgan un rendimiento “superior”.

Incluso, presumen el uso de motocicletas de una marca de origen chino, comercializadas por la empresa de Ricardo Salinas, asegurando que estas unidades, tras las modificaciones, “vuelan” y les hacen ganar en sus carreras improvisadas.

Pese a la gravedad del asunto y el evidente riesgo que representan estas actividades, hasta el momento no se ha visto presencia de la Guardia Nacional, división Caminos, para intervenir o sancionar este tipo de conductas, a pesar de que la ley establece su responsabilidad en este tipo de vialidades federales.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Identifican en el Golfo de México una nueva especie de tiburón de bolsillo bioluminiscente

Condenan a 12 años de prisión a hombre que disp4ró contra policías en Fortín