

Ciudad Mendoza.- El 80 por ciento de los adolescentes de entre 12 y 18 años aprende y resuelve sus dudas de sexualidad y embarazos no deseados en Internet, de acuerdo al segundo estudio Jóvenes enseñando a jóvenes, que realizaron universitarios de la Facultad de Medicina de la UV a 500 estudiantes de secundaria.
Sólo dos de cada diez chicos manifestaron haber obtenido información acerca de su sexualidad a través de sus padres, sus parejas, amigos, revistas, cine y medios como la televisión.
Mientras los padres de familia trabajan, desconocen el comportamiento y lo que hacen sus hijos durante su ausencia y lo que aprenden en las redes, situación preocupante porque otra cuestión que se detectó fue que el 54 por ciento de los adolescentes que ha tenido el primer contacto sexual, lo ha hecho en sus hogares, mientras sus papás están fuera de casa.
“En la actualidad podemos ver que la televisión y el Internet juegan un papel importante en la formación del adolescente, al grado que mediante los mensajes subliminales que manejan se ven influenciados a tomar ciertas actitudes que ponen en riesgo su integridad física al exponerse a las enfermedades de transmisión sexual”, expuso el universitario Fernando M.
Una variante más, que resultó del proyecto de investigación que elaboraron los estudiantes, fue que seis de cada diez jóvenes viven en un núcleo familiar estable, mientras que cuatro sólo viven con papá o mamá.
Las autoridades de salud realizan una eficaz campaña de concientización a través de conferencias en las escuelas, espacios públicos y centros de salud.
