
Córdoba.- Integrantes de la Unión de Democrática de Jubilados y Pensionados del Estado de Veracruz A .C., amenazan con protestas y manifestaciones en caso de que presenten ante el congreso local la iniciativa de reforma a la ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE).
De aprobarse esta reforma temen que sus integrantes sean obligados a cotizar nuevamente como ha ocurrido en los estados de Tlaxcala, Chihuahua y Estado de México, sitios donde están cotizando hasta con el 12% de sus pensiones bajo el precepto de determinación voluntaria.
En conferencia de prensa el presidente de la Unión de Jubilados y Pensionados, Jesús Arenzano Mendoza, señaló que una vez se presente la iniciativa de reforma de la Ley del IPE al congreso local a la par se procederá a las manifestaciones y plantones en el palacio de gobierno y cámara de diputados.
“Tememos que nos quieran obligar a cotizar nuevamente como esta ocurriendo en otros estados, si no nos consultan a cada uno de nosotros desde luego que iremos al ámbito legal a presentar nuestros reclamos”, aseveró Arenzano Mendoza.
Para respaldar su lucha han iniciado una campaña de recolección de firmas de derechohabientes del IPE con el objetivo de juntar miles de firmas para demostrar al gobierno su inconformidad a la reforma.
Debido a que este ha sido un tema que se ha venido manejando desde hace varios meses, esperan que en este caso el gobierno del estado no sea sometido a los mandatos de los organismos financieros internacionales a quiénes responsabilizan de fomentar estas reformas estructurales.
“No creemos que voluntariamente el gobierno quiera frenar estas reformas, pero si con la participación de todos los afectados por las reformas”, concluyó.
Yessica Martínez Arguelles
El Buen Tono
