De la redacción
El Buen Tono
Huatusco.- Durante la primera semana de noviembre, el precio del café cereza registró incrementos significativos en el municipio, alcanzó hasta 18.20 pesos por kilo en algunas compras.
Boca del Monte es una de las comunidades donde se reportan los precios más altos, mientras que en Chocamán se tienen los más bajos, llegando incluso a 12 pesos por kilo.
Otras localidades de la zona cafetalera, como Coscomatepec, Totutla, Ixhuatlán del Café, Tenampa, Zentla y Huatusco, presentan precios promedio que oscilan entre 16 y 18 pesos por kilo, dependiendo del comprador.
Este repunte representa un respiro para varios cafeticultores, quienes, tras los retrasos en la cosecha, confían en que al vender sus cosechas puedan aprovechar los niveles más altos del mercado.
Sin embargo, los expertos advierten que la volatilidad de los precios del café a nivel nacional e internacional puede volver a afectar los ingresos de los productores en el corto plazo.
Algunos cafeticultores manifestaron que, pese al aumento en los precios, los costos de producción crecieron de manera sostenida, especialmente en fertilizantes y mano de obra, lo que limita la ganancia real por kilo de café vendido.
“Aunque el precio está mejor que el año pasado, seguimos calculando cada gasto antes de vender nuestra cosecha”, comenta un productor de Coscomatepec.
Analistas locales consideraron que este comportamiento del mercado podría incentivar a más pequeños productores a retrasar la venta de su café, con la esperanza de que los precios sigan al alza durante las próximas semanas.
Mientras tanto, la demanda sigue concentrándose en compradores locales, lo que genera un panorama incierto para los abastecedores que dependen de la venta inmediata de su cosecha.


