


De la Redacción
El Buen Tono
Amatlán.- El socavón, que cumple hoy una semana en la carretera Córdoba-Atoyac, a la altura de Gardenias, y la corrupción de las autoridades municipales que preside Luis Arturo Figueroa Vargas, provocaron ayer su primera muerte, la de un motociclista que se vio imposibilitado para evitar la peligrosa brecha.
El accidente hizo surgir dudas sobre la eficacia de las medidas preventivas instaladas.
Algunos conductores consideraron que las medidas de prevención son deficientes, especialmente por la falta de iluminación durante la noche y madrugada.
En el tramo hacia la carretera Córdoba-Veracruz, hay una cinta preventiva a unos 400 metros antes del socavón y otra justo en el borde que ya se estropeó.
En el sentido contrario, Gardenias hacia Córdoba-Veracruz, se colocaron llantas a modo de barrera; sin embargo, son insuficientes e inadecuadas para proteger a las personas que pasan por el reducido espacio de tierra que quedó tras el colapso que se registró hace 7 días.
Antes de la tragedia, y aún ahora, los vecinos se organizaron para abanderar la zona y alertar a los transeúntes del peligro, con ello, le hacen el trabajo a Figueroa Vargas, en lugar de manifestarse y exigirle que cumpla con su responsabilidad.
Corrupción
Antes de las elecciones, Figueroa Vargas, actuaba en favor de los ciudadanos, pero cuando le negaron la candidatura de Morena a su esposa, Daniela Alfaro Canseco, para que lo sucediera en el cargo, y luego por el PT perdió las elecciones, se enojó, quedó resentido, y dejó de ayudar a la población.
Por eso evade la responsabilidad que le corresponde y se niega a tapar el socavón, ni siquiera llegó al lugar el día que surgió para hacer una evaluación.
Omisión
Pobladores culparon de la situación al encargado de Protección Civil municipal, porque debió poner una barreda sólida que advirtiera del peligro a los conductores, pero en lugar de eso sólo colocó una cinta pláticas.
“Unas tiritas rojas que no sirven para nada, pero que ya costaron una vida, y eso no se devuelve con nada”, dijo un vecino.
Criticaron que a pesar de la situación ningún funcionario está en la cárcel, ni el alcalde, el de Protección Civil o el de Obras Públicas, “eso se llama impunidad y corrupción que matan”.
Muertos
El de ayer es el tercer deceso relacionado con obras o fallas en la infraestructura pública durante la administración de Luis Arturo Figueroa Vargas.
Aunque en condiciones diferentes, el 23 de noviembre de 2023, dos trabajadores de una empresa constructora fallecieron tras un alud de tierra mientras realizaban trabajos de drenaje en la colonia Quimiapa, en la cabecera de Amatán.
Estos incidentes consecutivos cuestionan los protocolos de seguridad y mantenimiento de la vía pública.
Gravedad
El problema se agrava por una carencia de transporte público.
Los habitantes de Gardenias deben caminar más de 30 minutos hasta la desviación de San Rafael Río Seco para utilizar un autobús hacia Córdoba o Paso del Macho, un trayecto que en vehículo tomaría apenas 15 minutos.
Esta necesidad los fuerza a transitar por la peligrosa carretera, aumentando el riesgo, porque no hay alumbrado público.
Mientras las autoridades correspondientes determinan las responsabilidades del fatal accidente, los vecinos temen que, sin un vallado firme, una reparación urgente y un transporte alternativo, sea el primer incidente fatal de otros que sucedan en un punto negro que ya demostró ser letal.

