in

LA CRISIS OCULTA DE LOS SEMÁFOROS EN CÓRDOBA: INVERSIÓN Y FALLAS PERMANENTES

PUBLICIDAD publicidad

De la Redacción
El Buen Tono

Córdoba, Ver.- Además de baches, Córdoba enfrenta otro problema vial recurrente, el cual se agrava en sus calles: el colapso sistémico de los semáforos. A pesar de la inversión de 850,000 pesos autorizados en julio de 2024 para mantenimiento preventivo y correctivo, múltiples intersecciones registran apagones.

Documentación oficial obtenida por este medio confirma que la Tesorería Municipal, bajo la responsabilidad de la CP Rosa María Velasco Ramírez, destinó dichos fondos específicamente para el “mantenimiento al 100% del sistema de controladores de semáforos”.

El oficio MCV/DAYP/DIR/5893/24 detalla que el recurso fue respaldado por modificaciones al FORTAMUN-DF. Sin embargo, la realidad en cruces como Santa Leticia, el bulevar Córdoba-Peñuela y avenida 3 entre calles 2 y 4 contradice el papel. Vecinos de Buena Vista reportan semáforos inoperantes por más de un mes, mientras en Santa Leticia los equipos llevan días sin funcionar tras las lluvias del domingo, sin presencia de agentes viales que mitiguen el caos.

Lo más preocupante es el patrón de abandono técnico: lámparas fundidas, bases oxidadas, tubos improvisados y sistemas obstruidos por vegetación sin podar. Este escenario expone no solo una gestión cuestionable, sino un riesgo para conductores y peatones.

CANAL OFICIAL

Alcalde de Fortín desata ‘guerra sucia’ contra el nuevo gobierno para encubrir corrupción y deudas políticas: CIDIAC

Alcalde de Coscomatepec se niega a consulta ciudadana y se aferra a imposición de parquímetros