in

LA “ÉTICA” PRIISTA

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

En medio de la que es, quizás, la crisis más aguda del Gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, mismo que  desde hace un par de semanas es el hazmerreír a nivel internacional por la fuga novelesca del poderoso narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), congregó el pasado fin de semana a todas sus huestes –desde gobernadores y funcionarios públicos hasta legisladores, líderes y militantes que eternamente han vivido del erario para cerrar filas en torno al mexiquense.

 

A la  encerrona que se realizó en la sede nacional del Tricolor le llamaron “Unidad para continuar la transformación de México”, pero sólo sirvió para que el Ejecutivo federal diera  un mensaje desesperado para calmar las ansias de todos aquellos que pretenden sucederlo en el cargo, pues dijo que para el PRI no son tiempos de “adelantados” ni hay espacios para proyectos personales.  Ese tema es lo rescatable pero al tiempo revela la debilidad  política de la institución que representa.

 

En política es sabido que cuando los procesos sucesorios se anticipan es porque se percibe un vacío de poder y carencia de autoridad para controlar a los grupos y corrientes políticas. Faltan todavía dos años para las elecciones presidenciales del 2018, pero ya hay varios que han alzado la mano para buscar una candidatura, especialmente en la oposición. No hay que olvidar que el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Mancera han aceptado y la ex primera dama del país, Margarita Zavala han expresado sus aspiraciones electorales.

 

Del tricolor el que anda en precampaña desde casi el inicio de su gestión estatal es el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, quien representa el  segundo

proyecto de las televisoras del país para que llegue a Los Pinos aunque el político del PVEM no lo ha expresado abiertamente. 

 

Pues ahora, en el control de daños que el Gobierno federal pretende realizar ante el desprestigio de la imagen presidencial, aparece el mensaje a sus militantes para no adelantar los tiempos al interior del mismo partido y por ende, no debilitar aún más  a Peña Nieto. Entonces, salvo esa advertencia a los priistas que pretenden la candidatura en el 2018, la reunión del tricolor fue ociosa.

 

Lo demás fue retórica que en ciertos temas alcanzó el matiz de chiste. Por ejemplo, Peña Nieto lanzó  el llamado para evitar el populismo y la demagogia como si los priistas no fueran maestros en ambas prácticas. Algunos afirman que en realidad es una advertencia para lo que se viene: la ola de escándalos de corrupción de su gobierno que serán las banderas de propaganda de los opositores para el 2018, sin embargo no deja de ser chusco el quejarse o alertar sobre lo mismo que ellos hacen.

 

Peña Nieto también pidió a los priistas dos imposibles: renovar la misión ética y social a favor de los más pobres –cuando hace décadas se olvidaron que existe la ética y se han dedicado a robarle a los que más necesitan- y regresar a las universidades y a los jóvenes. 

 

Esto último es como para soltar la carcajada ante tanta cara-dura, pues el Gobierno federal eliminará el futuro de millones de jóvenes al privatizar la educación, vender el patrimonio nacional a empresas extranjeras, de-saparecer  derechos laborales y sobre todo al mantenerse indiferente a la violencia que tiene a los jóvenes como sus principales víctimas.

 

Esa es la “ética” del PRI, hablar de conquistar a los jóvenes cuando no hace nada por los miles de ellos que están desaparecidos, son asesinados o se les engancha a las cadenas del crimen organizado. Y vaya que Peña Nieto es demagógico –lo que él mismo ataca- al decir que el PRI debe ser el partido de las libertades y de la juventud cuando ayer 26 de julio se cumplieron diez meses de estar desaparecidos los 43 estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.

 

La famosa “verdad histórica” que la PGR quiso imponer en el caso de los estudiantes guerrerenses se cae a pedazos. A los normalistas ni los han encontrado ni les han hecho justicia. ¿Así se quieren acercar a los jóvenes? A la juventud de hoy el PRI gobernante sólo les garantiza inseguridad, violencia de Estado, falta de oportunidades e impunidad a los que les agreden, sean delincuentes organizados, sea la Policía o el Ejército. México desde el sexenio pasado se convirtió en un país de mata-jóvenes y Peña Nieto no ha hecho nada para revertirlo, al contrario, parece el enemigo de los jóvenes y sobre todo de los estudiantes.

 

En lo único en que Peña acertó en su discurso ante los priistas fue en la arenga de que las reformas aprobadas en el Congreso de la Unión  -energética, laboral, educativa, electoral y de comunicaciones- son las “reformas del PRI”. Sin duda, el Revolucionario Institucional sepultó su origen social y revolucionario para convertirse en un partido de derecha y pro-empresarial. Esas “reformas del PRI” llevarán al país a tiempos del Porfiriato, lo regresaron un siglo. Millones de jóvenes y niños están con un futuro incierto gracias al Tricolor.

 

 Por cierto, hablando de la sucesión adelantada que demuestra debilidad en la figura gobernante, en Veracruz la carrera por el 2016 comenzó  mucho más antes que a nivel federal.  La agitación electoral en la entidad comenzó prácticamente desde hace dos años y se agudizó en este 2015 y hoy todos están desatados por la competencia electoral, sobre todo los mismos priistas a los que “se les queman las habas” para que Duarte de Ochoa deje el cargo. Eso  demuestra que no hay control ni quiera entre las huestes de quien ostenta el mando.

 

LA GAVIOTA ES NOTICIA

 

Retomando el tema presidencial, la  actriz Angélica Rivera esposa del presidente Peña Nieto volvió a ser noticia luego de que a finales de la semana pasada se difundieron fotografías de ella en un restaurante de Italia. Se deduce que La Gaviota decidió prolongar su viaje por Europa luego de acompañar a su marido en la visita oficial de cuatro días –del 13 al 16 de julio- a Francia. 

 

Claro, no es un pecado ni algo ilegal que la actriz de Televisa se pasee por el extranjero. Hay que recordar que ella no es servidora pública, teóricamente no recibe un salario público ni tampoco fue electa por el pueblo, o sea no es representante popular, y no está obligada a atar su tiempo al país. Empero, la experiencia dicta que la llamada Primera Dama de México si echa mano del erario público para cumplir sus caprichos y frivolidades. Ella ha sido la protagonista de escándalos de corrupción y tráfico de influencias y por ende, sus movimientos no sólo son noticia sino que generan indignación entre la ciudadanía. La deducción popular es que si Angélica Rivera sigue paseando en el viejo continente, lo hace con cargo al erario público, pues. Si son ciertas esas fotos captadas por turistas en un restaurante de Verona, Italia, la tierra de Romeo y Julieta, entonces ya se develó el misterio por el cual no fue a Veracruz al lado de su marido el pasado jueves cuando acudió a la graduación de cadetes en la Escuela Naval de Antón Lizardo.

 

Por cierto, la prensa rosa francesa sigue haciendo eco de la gira de Peña Nieto pero hablando de Angélica Rivera. El tema de cotilleo son las  atenciones recibidas por el presidente galo François Hollande. 

 

Éste comenzó el mismo 14 de julio, el popular magazín Closer comentó ampliamente la fotografía captada del presidente Hollande al lado  Rivera, a la que tomó del brazo y los hombros por unos momentos. La nota fue cabeceada como “François Hollande (¿muy?) táctil con la mujer del presidente mexicano”.

 

Con el comentario picante de “¡Que seductor!, en alusión al mandatario galo.  La publicación explicó que a los usuarios de las redes sociales “les gusta escudriñar la más pequeña de las acciones del jefe de Estado y encontrar las fotografías en las que se desempeña de forma encantadora. 

“François Hollande fue muy táctil con la esposa del presidente de México, Angélica Rivera a la que parece susurrar hermosas palabras mientras sostiene el sublime brazo de la primera dama de México”, indica.

 

Obviamente los comentarios sobre esa fotografía  tienen como contexto que Hollande ha tenido parejas sentimentales de la farandula, entre ellas la actriz Julie Gayet, su actual compañera y con la cual protagonizó un escándalo en el 2014  pues ese romance fue la causa de la ruptura con su anterior pareja, la periodista de Paris Match, Valérie Trierweiler. 

 

En revancha, Trierweiler publicó el polémico libro “Gracias por este momento” en el que revela los pormenores de su relación con Hollande  y las intimidades sobre su estancia en el Palacio del Elíseo que involucró a varios colaboradores cercanos del jefe de Estado francés.

 

En la semana que concluye otros dos medios franceses se ocuparon de ese tema, los sitios web Planete y L’internauta se burlaron de los coqueteos de Hollande con La Gaviota. El primero difundió un texto sobre  la fotografía en la cual el mandatario está tocando a la actriz e incluyó el tuit de un cibernauta: “Hollande se va a comer un taco en plena cara (de Peña), el mexicano está celoso”, además destaca que el manoseo de Hollande ni le incomodó ni a La Gaviota.

 

La segunda revista publicó: “¿Hollande seducido por la esposa del presidente mexicano?”, y añadió la pregunta punzante: ¿la confunde con Julie Gayet?. Esta publicación compara al mandatario galo con el también ex presidente Jacques Chirac, al que le gustaba tener mujeres bellas a su lado o no dejaba de coquetear con ellas en público.

 

SEMANA FATAL

 

El fin de semana en Veracruz fue trágico: 14  personas perecieron por actos ligados a la delincuencia organizada –entre ellos tres ejecutados en Yanga, cinco en el puerto de Veracruz y cinco más en carreteras que conducen a Jalapa- pero la semana que concluye fue una de las peores de los últimos años al sumar 25 muertes en total, todas ellas ligadas a la actividad criminal. Los cálculos fríos dicen que el promedio fue de más de tres personas fallecidas diariamente.  ¿Y la Policía estatal?, ¿y los operativos llamados “blindajes?. Ni se ven ni se sienten.

 

¿Y el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez? El funcionario está  de vacaciones dedicado a negocios personales. Sus allegados afirman que dirige a distancia y por celular las acciones policíacas y ubicó su centro de operaciones en un lujoso hotel de la playa de Chachalacas -del cual es copropietario junto con la ex vocera del gobierno estatal, María Gina Domínguez- para atender personalmente a los clientes que acuden a hospedarse en ese lugar por motivo de las vacaciones veraniegas. Hay más patrullas vigilando ese hotel para que los clientes no sean molestados que
cualquier otro lugar en Veracruz ¿Será?

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Observaciones de Profeco

Urge revisar el padrón de programas sociales