AGENCIA
Internacional.- Después de más de dos décadas, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) retiró las advertencias más temidas sobre los tratamientos hormonales utilizados durante la menopausia, marcando un cambio significativo en la visión médica sobre estas terapias.
Durante 20 años, los productos con estradiol incluyeron etiquetas con graves advertencias sobre posibles riesgos de cáncer, infarto, trombosis y demencia. Estas advertencias surgieron de estudios antiguos realizados con dosis altas, en mujeres mayores y bajo tratamientos hormonales que hoy ya no se utilizan.
Nuevas investigaciones han demostrado que, cuando las hormonas se administran de forma personalizada, en dosis adecuadas y por vías seguras, no solo no representan un riesgo elevado, sino que pueden mejorar de manera importante la calidad de vida de las mujeres. Entre los beneficios se incluyen mejor salud ósea, sueño, energía, sexualidad y bienestar emocional.
Expertos en salud femenina celebraron la decisión como un paso histórico hacia una visión más actualizada y libre de estigmas sobre la menopausia. Coinciden en que este cambio permitirá que más mujeres reciban información basada en evidencia científica y no en el miedo.
La actualización de la FDA abre la puerta a un enfoque más moderno y empático del cuidado de la salud hormonal, reconociendo que la menopausia no es una enfermedad, sino una etapa natural que merece tratamientos seguros, efectivos y humanizados.


