


Córdoba.- El director de la Escuela Secundaria General 1 “Enrique Herrera Moreno”, Cirenio Ameca Rodríguez, señaló que tras la inundación del martes, el plantel requiere de mayor apoyo en materia de infraestructura hidráulica, ya que se encuentra entre dos arroyos de respuesta rápida.
El aumento de nivelo del arroyo “Toribio” que cruza a un costado del plantel, obligó al desalojó de casi 750 alumnos que se encontraban en clases, el director consideró oportuno la creación de sistemas de tratamiento de aguas residuales y entubado de los arroyos contaminados.
Mencionó se trata de la segunda ocasión que las aguas negras inundan el plantel, por lo que al ser un riesgo de salud para el alumnado lo idóneo es la constitución de sistemas de entubado de las aguas negras.
“La mayoría de las escuelas están tomadas como refugios temporales, la única que no es la General 1 por lo mismo, porque la atraviesan dos arroyos que se convierten en ríos en tiempo de lluvia. El que está en la obra nueva ya está entubado, pero aún queda otro”, dijo.
Señaló que de acuerdo a las normas ambientales ya no se permite la canalización de los arroyos, sino el saneamiento de los mismo. Ya que ayudan a limpiar de piedras, palos. Aunque para evitar afectaciones lo idóneo restringir el depósito de aguas negras en los afluentes, principalmente porque tiempo de calor el olor es fuerte.
Como parte del proyecto de limpieza y prevención de riesgos del plantel, se tiene contemplado pedir continúen el entubado de todo el arroyo, que actualmente presenta 20 metros restando hacía la parte sur que son unos 30 metros y al norte 50 metros.
Yessica Martínez Arguelles
El Buen Tono


