AGENCIA
Veracruz.- El sistema educativo que dejó el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez en Veracruz muestra un panorama preocupante de abandono, desorganización y rezago estructural. De acuerdo con el diagnóstico contenido en el Plan Veracruzano de Desarrollo, el aparato educativo estatal opera con programas obsoletos, deficiencias administrativas y graves carencias de infraestructura.
El informe revela que una tercera parte de las escuelas de educación básica no cuenta con agua potable, mientras que solo el 25.4 por ciento (%) dispone de conexión a internet, muy por debajo del promedio nacional. La infraestructura adaptada para personas con discapacidad también es insuficiente: Apenas el 11.4% de los planteles básicos y el 26.3% de los de nivel medio superior cuentan con este tipo de instalaciones.
El documento señala que estos rezagos son consecuencia directa de una mala gestión en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) durante la administración de García Jiménez. El diagnóstico destaca la falta de reorganización administrativa y el mantenimiento de programas educativos ineficaces que continúan absorbiendo recursos, impidiendo su redirección hacia necesidades urgentes del sistema educativo.
Además, las limitaciones en infraestructura se agravan por problemas legales relacionados con la tenencia de los terrenos donde se ubican las escuelas, lo que ha frenado la ampliación y rehabilitación de espacios. Esta situación afecta especialmente a las comunidades rurales e indígenas, perpetuando la desigualdad social y limitando el acceso a una educación de calidad.
En cuanto a la cobertura, Veracruz se mantiene por debajo del promedio nacional en todos los niveles: Preescolar alcanza solo un 60.5%, secundaria un 87.4% y educación superior un 36.7%.
Uno de los indicadores más alarmantes es el del analfabetismo, donde Veracruz se ubica entre los primeros lugares del país. El 8.3% de la población mayor de 15 años no sabe leer ni escribir, casi el doble del promedio nacional. En municipios como Mixtla de Altamirano, Tehuipango e Ilamatlán, la cifra supera el 34%, evidenciando un fuerte rezago entre las comunidades indígenas.
La herencia educativa del exmandatario Cuitláhuac García Jiménez deja a Veracruz con un sistema debilitado, desigual y con profundas carencias estructurales que comprometen el futuro de miles de estudiantes en la entidad.


