

Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO
Córdoba, Ver.- En un mundo hiperconectado, donde la tecnología promete soluciones instantáneas, cada vez más personas recurren a la inteligencia artificial (IA) para buscar consuelo, consejos e incluso terapia emocional, reconoció Emilia Gabriela Naranjos Martínez, psicóloga clínica.
Y es que plataformas como ChatGPT se han convertido en confidentes digitales para quienes lidian con ansiedad, duelos o crisis existenciales. Sin embargo, especialistas advierten: La IA no sustituye la intervención humana en la salud mental y su uso excesivo podría profundizar problemas como la evasión de la realidad.
La psicóloga Emilia Gabriela Naranjos Martínez explicó en entrevista que, si bien herramientas como la IA pueden ofrecer un “desahogo momentáneo”, carecen de la capacidad para comprender la complejidad humana.
